Tesis de doctorado

Capacidades gerenciales y funcionales y ventaja competitiva desde la perspectiva de la visión basada en recursos en las pequeñas y medianas empresas del sector comercial de distribución de equipo multifuncional en México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Debido al dinámico y competido ambiente de negocios que existe en la actualidad, las organizaciones se han visto forzadas a evaluar las capacidades que poseen para conocer cómo éstas contribuyen en su desempeño y eficiencia (Zatzick & Iverson, 2006). En el pasado se consideraba como objetivo principal de la empresa maximizar sus ganancias. Sin embargo, los mercados imprefectos, el costo de la información, las técnicas de producción solían ser el principal impedimiento para alcanzar dicho objetivo de la firma. Con el reconocimiento del papel trascendental de los competidores, en la actualidad, se considera el objetivo principal de la firma mantener un desempeño superior a tráves de la ventaja competitiva Hunt (1999). Para enfrentar esta tendencia la teoría de la organización, en el campo de la administración estratégica, se ha enfocado en el concepto de capacidades (Wenerfelt, 1984; Barney, 1986, 1991; Teece, 1988; Mitchell, 1989; Prahalad & Hamel, 1999; Nelson, 1991; Remelt, 1991; Leonard-Barton, 1992; Hamel, 1994 en Kunosoji, Nonaka, et al., 1998); y, al mismo se ha encauzado a comprender el desempeño superior desde la ventaja competitiva de la firma (Barney, 1991; Hunt, 1999; Ma, 2000). Por tal razón, entender las fuentes las capacidades organizacionales y la ventaja competitiva de las organizaciones ha sido el área de mayor investigación en el campo de la administración estratégica (Rumelt, 1984; Porter, 1985). El objetivo de esta tesis es corroborar el modelo teórico de capacidades organizacionales y ventaja competitiva desde la perspectiva de la visión basada en recursos en el sector comercial de la distribución de equipo multifuncional en México.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia