El papel del liderazgo partidista en el sistema de partidos en México
dc.contributor.cataloger | emipsanchez | |
dc.contributor.department | Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | en |
dc.creator | Navarrete Vela, Juan Pablo | |
dc.creator | NAVARRETE VELA, JUAN PABLO; 163964 | |
dc.date | 2022-07-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T15:09:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T15:09:31Z | |
dc.date.issued | 2009-01-01 | |
dc.description.abstract | El liderazgo de los partidos políticos, después de las elecciones presidenciales de 2006, ha sido determinante para colocarlos como una oferta polí- tica competitiva. El sistema de partidos arroja pluralidad y diversidad, pero con una concentración en tres partidos dominantes. El tipo de liderazgo no posee características carismáticas, sino administrativas, fuertes, intermedias y débiles. El PRI y el PAN se presentan como las organizaciones con mayor institucionalización en su estructura burocrática, mientras el PRD se presenta como el más conflictivo en el control de sus fracciones internas. En el contexto actual, el liderazgo de los partidos arroja que en el PAN existe una disposición abierta y negociadora, el PRI mantiene disposición al diálogo; mientras el PRD muestra una indefinición ideológica del proyecto a seguir, principalmente, por las diferencias entre las fracciones in- ternas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.issn | 1870-3569 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/649524 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey | es-ES |
dc.relation | https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/234/181 | |
dc.relation.isFormatOf | publishedVersion | |
dc.relation.url | https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/234 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.source | CONfines; Núm. 10 (5): CONfines. Revista de relaciones internacionales y ciencia política. enero-mayo 2009; 55-69 | es-ES |
dc.source | 1870-3569 | |
dc.subject | Liderazgo | es-ES |
dc.subject | competencia | es-ES |
dc.subject | elecciones | es-ES |
dc.subject | partidos | es-ES |
dc.subject | gobierno | es-ES |
dc.subject | Leadership | en-US |
dc.subject | competition | en-US |
dc.subject | elections | en-US |
dc.subject | parties | en-US |
dc.subject | government | en-US |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcsh | International relations--Periodicals. | |
dc.subject.lcsh | Political science--Periodicals. | |
dc.subject.lcsh | Relaciones internacionales--Publicaciones periódicas | |
dc.subject.lcsh | Ciencia Política--Publicaciones periódicas | |
dc.title | El papel del liderazgo partidista en el sistema de partidos en México | es-ES |
dc.type | Artículo/Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 234-Texto del artículo-348-1-10-20220718.pdf
- Size:
- 382.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo