Artículo

Tecnologías abiertas e inclusivas en la complejidad del futuro de la educación: diseño de modelo basado en investigación

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Los entornos cambiantes plantean retos para la formación y, de manera muy especial, para la inclusión educativa de personas con dificultades auditivas y visuales. ¿De qué forma la educación abierta y las tecnologías digitales y flexibles pueden aportar vías para inclusión en el marco de la complejidad? El objetivo del estudio fue analizar posibilidades de educación abierta y tecnologías, por medio de identificar prácticas actuales, retos y posibilidades, con miras a proponer un modelo inclusivo y abierto en el marco de la complejidad para el futuro de la educación. El método fue diseño basado en investigación, donde se aplicaron cuestionarios a 390 participantes en el contexto de un programa de educación abierta e inclusiva. El análisis de datos dan cuenta de (a) prácticas actuales como libros electrónicos, cursos formativos y lenguaje de señas; (b) identificación de los retos de recursos educativos abiertos (REA) de calidad, políticas de apoyo a la inclusión y diversidad, y modelos de sostenibilidad de los REA, para desarrollar materiales digitales accesibles y abiertos, y (c) los componentes de un modelo educativo abierto para la inclusión que contempla elementos estratégicos para el futuro de la educación y tecnologías emergentes e innovadoras. El estudio pretende ser de valor para profesores, formadores, desarrolladores, tomadores de decisiones, interesados en nuevas posibilidades para la educación abierta e inclusiva.

Changing environments pose challenges for education, particularly for the inclusive education of people with hearing and visual impairments. How can open education and digital and flexible technologies provide pathways for inclusion in the context of complexity? This study aimed to analyze possibilities for open education and technologies by identifying current practices, challenges, and opportunities to propose an inclusive, open model in the framework of complexity in future education. The research-based design method involved applying questionnaires to 390 participants in an open and inclusive education program. The data analysis examined (a) current practices such as e-books, training courses, and sign language; (b) the challenges of quality open educational resources (OER), policies to support inclusion and diversity, and OER sustainability models to develop accessible and open digital materials; and (c) the components of an open educational model for inclusion that considers strategic elements for future education and emerging and innovative technologies. The study intends to be of value to teachers, trainers, developers, and decision-makers interested in new possibilities for open and inclusive education.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia