Artículo

La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El propósito de este estudio fue conocer las perspectivas que un grupo de profesores del estado de Sonora (México) tienen sobre la formación en línea y sobre los cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs, por sus siglas en inglés) “Colección de Aprendizajes Clave”. Estos MOOCs fue- ron diseñados para dar a conocer a los profesores de educación básica los planteamientos del nuevo modelo educativo derivado de la reforma de 2013. El enfoque aplicado en la investigación fue el cualitativo; los datos se colectaron por medio de entrevistas semiestructuradas a seis profesoras de primaria. Las perspectivas de las profesoras en cuanto a la formación en línea se concentraron en las categorías de análisis: formación continua en línea versus presencial, requerimientos de partici- pación de la formación continua en línea, y retos de la formación continua en línea de docentes; y en cuanto a los MOOCs, se categorizaron en: dimensión didáctico-pedagógica de los cursos, masivi- dad y ausencia de tutor, infraestructura tecnológica implementada, y el papel de la autoridad escolar para su implementación. Los hallazgos evidencian una postura abierta de las profesoras hacia la for- mación en línea; no obstante, su disposición a participar en ella se ve influida por sus experiencias previas en esta modalidad. Asimismo, los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de promo- ver un compromiso conjunto, tanto de autoridades educativas como de maestros, para implementar exitosamente estrategias masivas de formación docente como es el caso de los MOOCs.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia