Modelo de laboratorio de innovación para sociedades sustentables: caso de estudio.

dc.contributor.authorFox, Armando
dc.contributor.authorYañez Figueroa, José Antonio
dc.contributor.authorRamírez Montoya, María Soledad
dc.contributor.departmentInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.date.accessioned2022-02-01T16:42:11Z
dc.date.available2022-02-01T16:42:11Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstractEste capítulo documenta un estudio de caso del laboratorio de innovación para sociedades sustentables de la Universidad de California en Berkeley, el ACE Lab (Algorithms for Computing and Education). Este laboratorio funciona como un ecosistema experimental y su función principal es producir y divulgar conocimiento valioso para el desarrollo sostenible, en el contexto de las necesidades de formación de los alumnos, de investigación de los profesores y de la agenda de I+D de la UC Berkeley. El trabajo de campo se enfocó en el análisis de diferentes componentes de la innovación en este laboratorio: los colaboradores, las interacciones, las actividades, los organismos vinculados, los productos finales y la difusión del conocimiento. El objetivo del estudio, en suma, es conocer mejor los procesos de innovación y colaboración que se dan en él. ¿Cómo se vinculan en este laboratorio el talento humano, la tecnología y la innovación educativa para apoyar el desarrollo sustentable en el entorno institucional de una universidad?es_MX
dc.description.editionPrimera ediciónes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801es_MX
dc.identifier.endpage72es_MX
dc.identifier.isbn9786076077276
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1274-706Xes_MX
dc.identifier.startpage43es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/644154
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.urlhttp://hdl.handle.net/10760/42817es_MX
dc.research.approachEnseñanza / Educationes_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.subject.countryMéxico / Mexicoes_MX
dc.subject.keywordmodelo de laboratorioes_MX
dc.subject.keywordinnovación sociales_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleModelo de laboratorio de innovación para sociedades sustentables: caso de estudio.es_MX
dc.title.bookLaboratorio de innovación social: escenarios disruptivoses_MX
dc.typeCapítulo de libro

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Modelo de laboratorios.pdf
Size:
13.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capitulo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia