Competencias digitales en el marco del programa Mi Compu Mx: Estudio piloto en Colima, Sonora y Tabasco

dc.contributor.authorDíaz de León Barrios, Diana Cristinaen
dc.contributor.authorRodríguez Cuevas, Monserraten
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Wendyen
dc.contributor.authorRivera Vázquez, Nohemien
dc.contributor.authorRamírez Montoya, María S.en
dc.contributor.departmentBenemérita y Centenaria Escuela Normal de Jaliscoen
dc.contributor.departmentUniversidad Veracruzanaen
dc.contributor.departmentUniversidad Autónoma de Tlaxcalaen
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterreyen
dc.date.accessioned2015-08-20T14:09:10Zen
dc.date.available2015-08-20T14:09:10Zen
dc.date.issued2015en
dc.description.abstractLas competencias digitales representan un elemento importante en el ambiente educativo, su integración y desarrollo es una prioridad para responder a las demandas de la sociedad actual. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar cómo se puede potenciar el desarrollo de competencias digitales para resolver problemas de información al integrar tecnologías en el aula. Se parte del proyecto “Estudio comparativo del desarrollo de competencias digitales en el marco del programa Mi Compu.Mx”, empleando un estudio mixto con un diseño secuencial explicativo (QUAN→qual). Cabe señalar que “Mi Compu.Mx” es una iniciativa a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que dotó de 240,000 computadoras a niños de quinto y sexto grado de primaria en Colima, Sonora y Tabasco durante el ciclo escolar 2013-2014. Se encontró que las competencias digitales no se desarrollan significativamente si los involucrados no reciben capacitación adecuada, y disponen de infraestructura y equipo en óptimas condiciones; por tanto, se recomienda impartir capacitación técnico-pedagógica y brindar recursos oportunos para asegurar la efectividad de las iniciativas.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/575398en
dc.language.isospaen
dc.publisherTecnológico de Monterreyen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciences
dc.subject.keywordTecnologías de Información y Comunicación (TIC)en
dc.subject.keywordambientes de aprendizaje enriquecidos con tecnologíaen
dc.subject.keyworddesarrollo de competencias digitalesen
dc.subject.keywordeducación básicaen
dc.titleCompetencias digitales en el marco del programa Mi Compu Mx: Estudio piloto en Colima, Sonora y Tabascoen
dc.typeArtículo de conferencia
html.description.abstractLas competencias digitales representan un elemento importante en el ambiente educativo, su integración y desarrollo es una prioridad para responder a las demandas de la sociedad actual. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar cómo se puede potenciar el desarrollo de competencias digitales para resolver problemas de información al integrar tecnologías en el aula. Se parte del proyecto “Estudio comparativo del desarrollo de competencias digitales en el marco del programa Mi Compu.Mx”, empleando un estudio mixto con un diseño secuencial explicativo (QUAN→qual). Cabe señalar que “Mi Compu.Mx” es una iniciativa a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que dotó de 240,000 computadoras a niños de quinto y sexto grado de primaria en Colima, Sonora y Tabasco durante el ciclo escolar 2013-2014. Se encontró que las competencias digitales no se desarrollan significativamente si los involucrados no reciben capacitación adecuada, y disponen de infraestructura y equipo en óptimas condiciones; por tanto, se recomienda impartir capacitación técnico-pedagógica y brindar recursos oportunos para asegurar la efectividad de las iniciativas.
refterms.dateFOA2018-03-18T14:46:40Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Competencias digitales en el marco del programa Mi CompuMx Estudio piloto en Colima Sonora y Tabasco.pdf
Size:
174.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Ponencia
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta_Competencias digitales en el marco del programa Mi CompuMx Estudio piloto en Colima Sonora y Tabasco.pdf
Size:
50.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia