Nuevas recomendaciones de la UNESCO sobre recursos educativos abiertos: visiones para arquitectura de horizontes de Ciencia Abierta

dc.contributor.authorRamírez Montoya, María Soledad
dc.contributor.departmentInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.contributor.editorGarcía Guerrero, Montserrat
dc.date.accessioned2021-04-21T14:01:19Z
dc.date.available2021-04-21T14:01:19Z
dc.date.issued2021-03-01
dc.description.abstractEl ámbito de la Ciencia Abierta requiere de perspectivas de horizonte que aporte al saber científico con apertura de visiones y estrategias. Este capítulo tiene por objetivo analizar las condiciones de las brechas digitales y la transformación digital en las instituciones educativas, la evolución de los recursos educativos abiertos (REA) desde el marco de la UNESCO y la arquitectura de horizontes, como un marco para hacer crecer la Ciencia Abierta. Los hallazgos dan cuenta de tres elementos clave para incentivar la apertura del saber científico: visión, innovación, investigación.es_MX
dc.description.editionPrimera ediciónes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801es_MX
dc.identifier.citationRamírez-Montoya M.S. (2021). Nuevas recomendaciones de la UNESCO sobre recursos educativos abiertos: visiones para arquitectura de horizontes de Ciencia Abierta. En M. García-Guerrero, Rodríguez-Palacios, S. M. P., Salas-Zendejo, D., Ramírez-Montoya, M. S. y Torres-Hernández, J. (coords.), Ciencia Abierta. Opciones y experiencias para México y Latinoamérica (pp. 13-24). Octaedroes_MX
dc.identifier.endpage23es_MX
dc.identifier.isbn9788418615467
dc.identifier.isbn9788418615474
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1274-706Xes_MX
dc.identifier.startpage13es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/637145
dc.language.isospaes_MX
dc.relationCONACYTes_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.urlhttps://octaedro.com/libro/ciencia-abierta/es_MX
dc.relation.urlhttps://www.cayri.org/es_MX
dc.research.approachDivulgación / Divulgationes_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.subject.countryMéxico / Mexicoes_MX
dc.subject.keywordrecursos educativos abiertoses_MX
dc.subject.keywordmovimiento educativo abiertoes_MX
dc.subject.keywordCiencia Abiertaes_MX
dc.subject.keywordarquitectura de horizonteses_MX
dc.subject.keywordinvestigaciónes_MX
dc.subject.keywordinnovación educativaes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleNuevas recomendaciones de la UNESCO sobre recursos educativos abiertos: visiones para arquitectura de horizontes de Ciencia Abiertaes_MX
dc.title.bookCiencia Abierta opciones y experiencias para México y Latinoaméricaes_MX
dc.typeCapítulo de libro

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
210417_ciencia abierta.pdf
Size:
705.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia