Objeto de congreso

Retos y oportunidades para la alfabetización digital: mapeo sistemático de literatura 2015-2019

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

El estudio de la alfabetización digital ha tomado relevancia en el ámbito educativo en los últimos años gracias al acceso a las tecnologías y el Internet. Una sociedad cada vez más enriquecida en recursos tecnológicos requiere superar el entendimiento de que las alfabetizaciones tradicionales como la lectura, escritura y comprensión de las matemáticas son suficientes para interactuar en los actuales ecosistemas digitales. En esta investigación se analizó la producción científica acerca de la alfabetización digital en el periodo de 2015 a 2019 con el objetivo de elaborar un estado del arte que permita identificar los retos y las oportunidades que orienten trabajos futuros. Los resultados indicaron que las publicaciones referentes al tema se han mantenido constantes en los últimos años, la producción científica está concentrada en países hispanohablantes, pero los trabajos con una mayor impacto se originan mayormente desde países de lengua inglesa, la mayoría de las investigaciones fueron empíricas y la metodología dominante fue la cuantitativa, seguida del enfoque mixto, los cuestionarios son el instrumento más utilizado para la recogida de datos seguidos de las entrevistas, en su mayoría las publicaciones se realizan en revistas de acceso restringido, pero cada vez más artículos tienen un acceso abierto, el contexto dominante de aplicación fueron estudiantes y docentes, por último, los principales enfoques abordados respecto al tema son el uso de las tecnologías, la formación de los estudiantes y la aplicación de procesos de alfabetización en la institución escolar.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia