Tesis de doctorado

Una ética ante la anulación. El borramiento del Otro:consideraciones sobre una ética como epistemología

Abstract

A pesar de sus discursos orientadores y prometedores, la ética se enfrenta a su propia contradicción, pues se constituyó en un pragmatismo de discursos enmarcados en buenas intenciones y preocupación por “lo Otro”, pero cuyos fundamentos producen bases para la violencia en su contra. La violencia es un problema de suma relevancia en la actualidad, por lo que la presente investigación se concentra en encontrar las marcas discursivas que refieren al condicionamiento de la ética como un instrumento de borramiento del Otro, entendiendo con ello una ética pragmática que implica un orden epistemológico y escritural heredado de la filosofía occidental, especialmente descendiente del pensamiento moderno ilustrado. Siendo que la pregunta ética por excelencia remite a establecer la relación con “lo Otro”, cuando se encuentra borrado parece que la ética se convierte en un instrumento de justificación y legitimidad de prejuicios y perjuicios; por tanto, existe la urgencia de reflexionar, criticar y proponer otros modos de relación, unos que no cometan violencia contra “lo Otro”. Para ello, este trabajo se centra en el análisis epistemológico del borramiento del Otro y de las marcas escriturales que refieren a ese borramiento en una aproximación hacia subjetividades en riesgo en México, y la propuesta de una epistética para la restitución de “lo Otro” en la ética como orientadora en las formas de comprensión epistemológicas para otros modos de relación con la alteridad y diferencia.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia