Capítulo de libro

Competencias digitales para la atención a la diversidad: el uso de Robot-AR

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Los recientes cambios, las innovaciones y las nuevas políticas socioeducativas centran su foco en una educación digital y de calidad, y en un sistema equitativo e inclusivo, encaminado a garantizar la igualdad de oportunidades, respetando el potencial de cada persona, como principales ejes para la atención a la diversidad y como respuesta a las continuas demandas de la sociedad (Hernández y Ainscow, 2018; Martínez-Pérez et al., 2020). Una sociedad que avanza hacia una educación digitalmente más competente en contextos transformadores, abiertos, flexibles y tecnológicos. En relación con la Educación, por un lado, Unicef (Casado et al., 2018) aboga por promover la formación en competencias digitales para realizar un buen uso de las tecnologías y, por consiguiente, afrontar posibles amenazas; por otro lado, la Unesco (2020) señala la importancia de promover planes de estudios inclusivos centrados en competencias pertinentes, en general, y digitales, en particular, con el fin de superar la brecha de género, discriminación y exclusión, así como todas aquellas barreras para la participación.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia