Tesis de maestría

Percepción de los Estudiantes de la Materia de Cálculo Diferencial en el Nivel Medio Superior sobre el Ambiente de Aprendizaje de su Curso-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Desde tiempos inmemoriales los profesores de matemáticas han luchado contra una serie de mitos en los cuales esta asignatura es vista como complicada y árida, reservada sólo para un cierto grupo de personas con características especiales. Desafortunadamente los profesores de otro tiempo fomentaban esta idea. La enseñanza tradicional centrada en el profesor, en la cual éste era considerado como fuente única del conocimiento y en donde el alumno sólo recibía la información sin cuestionar, está en desuso. Actualmente la enseñanza ha cambiado y se centra en el alumno, el maestro viene a ser únicamente facilitador del conocimiento. El ambiente de aprendizaje -llamado también ambiente educativo- no sólo debe considerar los espacios físicos como iluminación, ventilación y acústica adecuada, sino también, y de manera muy especial, los ambientes socioafectivos en donde se enseñe matemáticas, es decir aquellos espacios que fomenten las buenas relaciones entre profesores y alumnos y entre compañeros de grupo. En este trabajo se analiza la percepción de los estudiantes diferentes ambientes de aprendizaje con el fin de determinar las características de un ambiente que fomente una actitud positiva del estudiante ante la clase de Cálculo Diferencial Se realizó un estudio con cuatro grupos que cursaron la materia de Cálculo Diferencial en el periodo de enero a mayo del 2006, por medio de una investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva, aplicando las técnicas de entrevistas, cuestionarios y observación, tanto a maestros como a alumnos, durante el desarrollo de la clase, encontrándose que promover un ambiente socioafectivo positivo, basado en la comunicación, debe ir de la mano de un profundo conocimiento de los contenidos temáticos de la materia, así como de una adecuada aplicación de diversas técnicas didácticas, lo cual se reflejará en los resultados finales, tales como el promedio del grupo y el porcentaje de alumnos aprobados. Asimismo, se sugieren algunas actividades para promover un ambiente de aprendizaje que favorezca la asimilación de los contenidos de la materia de Cálculo Diferencial, tendientes a elevar el promedio de aprovechamiento de los alumnos, y, por ende, el del grupo. Es necesario señalar que implementar un ambiente socioafectivo adecuado en el aula puede coadyuvar en cualquier curso de matemáticas. Bajo este orden de ideas, la línea de investigación a seguir es: el papel del profesor y la enseñanza en el proceso educativo, específicamente la percepción del alumno respecto del papel que desempeña el profesor para crear un ambiente socioafectivo con los alumnos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia