Tesis de maestría

Beneficios Encontrados por las PYMES del Sector Comercio al Implementar un Sistema ERP-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el ambiente comercial de hoy en día las empresas necesitan incrementar su competitividad, su eficiencia, su eficacia en las operaciones. Hoy en día el mercado demanda tiempos de respuesta más cortos, una mejor comunicación dentro de la empresa y una mejor comunicación con los proveedores y hacia los clientes. Para satisfacer las necesidades antes mencionadas, los sistemas ERP han apoyado a las empresas en estos aspectos, las PyMEs han introducido como parte de su funcionamiento a los sistemas ERP, sin embargo, todavía existe una gran base de empresas que no usan las tecnologías de información para permitir el incremento de su competitividad. El objetivo de esta tesis es realizar un estudio exploratorio que ayude a determinar qué beneficios encontraron las PyMEs del sector comercial ubicadas dentro del ·área metropolitana de Monterrey, después de implementar un sistema ERP. La iniciativa de esta investigación radica en dos aspectos muy importantes, en primer lugar, no existe una fuente de conocimientos que explique los beneficios encontrados por las pequeñas y medianas empresas dentro de su contexto, en segundo lugar, se pretende que los resultados de esta investigación generen la evidencia necesaria para convencer a las PyMEs que el hecho de invertir en sistemas de información es realmente una decisión que puede aumentar la competitividad de la empresa. La investigación que se lleva a cabo es del tipo no experimental y el diseño de la investigación es del tipo transaccional, las variables se estudiaron mediante estadística descriptiva y un análisis estadístico de correlaciones. Los resultados de la investigación arrojaron que el beneficio más importante encontrado por las PyMEs es el aumento en el control de la información y la cantidad de la misma que la compañía genera, este aumento en la cantidad de información a su vez genera que exista un menor retrabajo en la empresa, que haya un aumento de la productividad y que la comunicación con clientes y proveedores mejore considerablemente, al final la expansividad hacia el cliente mejora y la satisfacción general de los clientes aumenta.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia