Tesis de maestría

Desempeño de una Arquitectura de Doble Anillo P2P de Alta Disponibilidad para DNS-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente tesis muestra una arquitectura de doble anillo, que pretende ser más útil que un esquema de anillo simple, puesto que el hecho de tener una red más sirve como emergencia y da mayor estabilidad al sistema. Además se analiza el desempeño de la red con base en un caché compartido entre los nodos del sistema con lo que se logra mayor rapidez en la satisfacción de peticiones. La arquitectura consiste en dos anillos, uno de clientes y otro de servidores, la cual combina las características y ventajas de un sistema P2P, en el cual no hay clientes y servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan a la vez como clientes y como servidores de los demás nodos de la red. Además de las características del DNS, en el cual se presenta un sistema clienteservidor, donde la aplicación servidora está distribuida. Esta arquitectura propuesta tiene como fundamento poseer un segundo anillo más estable y organizado, que es el de servidores, que sirva como respaldo al sistema y que evite ciclos innecesarios en la red. Se busca principalmente dar un enfoque de disponibilidad de rutas en el sistema teniendo en cuenta parámetros de simulaciones tales como: número de saltos promedio y cantidad de peticiones perdidas, los cuales van a ser medidores del desempeño total del sistema propuesto. Se presentan además simulaciones basadas en el caché compartido y no compartido por los nodos en el sistema, con lo cual se logra medir de otra forma el desesmpeño y la robustez de la arquitectura gracias a niveles de replicacione restablecidos en los cuales los nodos van a tener un caché repartido de forma aleatoria bajo ciertos parámetros de replicación.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia