Info:eu-repo/semantics/article

La industria del periodismo en la era digital. Entrevista a Juan Luis Cebrián. Consejero de Grupo PRISA, exdirector y fundador de El País de España

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Description

Juan Luis Cebrián nació en Madrid, España, en 1944. Estudió Filosofía en la Universidad Complutense y se graduó por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid en 1963. En ese mismo año, incursionó en el mundo periodístico como miembro fundador de la revista Cuadernos para el diálogo y de 1963 a 1975.Desde 1976 y hasta 1988 fungió como director-fundador de Diario El País, y desde el término de su dirección es consejero delegado del Grupo PRISA y presidente de su Comisión Ejecutiva. Es consejero delegado de Diario El País y de Sociedad Española de Radiodifusión, así como vicepresidente de Sogecable, todas partes del grupo que preside. De 1986 a 1988 desempeñó además el puesto de presidente del Instituto Internacional de Prensa (I.P.I). Desde 1996 es escritor y miembro de la Real Academia Española. Dirigió los Servicios Informativos de Televisión Española. Entre los premios periodísticos con los que cuenta destacan: "Director Internacional del Año" , concedido por la publicación World Press Review de Nueva York (1980); Premio Nacional de Periodismo de España en 1983; la Medalla a la Libertad de Expresión de la F. D. Roosevelt Four Freedoms Foundation; la Medalla de Honor de la Universidad de Missouri (1986); y el Premio Internacional Trento de Periodismo y Comunicación (1987). Es también caballero de las Letras y las Artes de Francia.Juan Luis Cebrián también se ha desempeñado como articulista y conferenciante. Entre sus numerosas publicaciones destaca su ensayo La red, unos de los primeros libros sobre las implicaciones de Internet en la vida cotidiana y en la industria editorial; El futuro no es lo que era (Taurus, 2001), una larga conversación con el ex presidente del Gobierno español Felipe González. En junio 2009, lanzó la colección de ensayos El pianista en el burdel (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores).

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia