Tesis de maestría

Detección Automática de Agrupamientos de Microcalcificaciones en Mamografías Digitalizadas-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La mamografía es una técnica no invasiva que permite el diagnóstico de Cáncer de mama. Es una representación bidimensional del grado de atenuación cuando los rayos X pasan a través de un objeto tridimensional, la mama. Las calcificaciones son pequeñas acumulaciones de calcio que se forman dentro de los ductos mamarios; su etiología y localización determinan el tamaño, la forma y la relación que existe entre ellas. Las técnicas de diagnóstico automático usan estas propiedades para la toma de decisiones: calcificaciones aisladas o grandes tienen baja probabilidad de ser malignas, pero calcificaciones pequeñas formando grupos de tres o más tienen alta probabilidad de ser malignas. Esta investigación pretende desarrollar un procedimiento para el diagnóstico automático del cáncer de mama desde mamografías digitalizadas, mediante la detección de agrupamientos de calcificaciones. 22 imágenes con 252 calcificaciones en total formando 27 regiones de interés tomadas de la base de datos de The Mammographic Image Analysis Society (MIAS), se usaron para probar el desempeño del procedimiento. La hipótesis que se intenta demostrar es que un sistema para la detección automática de agrupamientos de calcificaciones tiene mayor probabilidad de encontrar casos malignos, que sólo detectando calcificaciones individuales. El sistema proporcionará mayor cantidad de información para que el especialista tome una decisión. El procedimiento propuesto está conformado por cinco etapas. En resumen se pretende detectar y segmentar regiones sospechosas de ser calcificaciones, para luego agruparlas. El diagnóstico final puede tener dos resultados: la mamografía no presenta agrupamientos o la mamografía presenta agrupamientos de calcificaciones y en este caso indicar si son benignos o malignos.

Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia