Artículo de conferencia

Formación profesional: integrando saberes éticos y de desarrollo sostenible. Caso práctico para ingeniería

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

En este artículo presentamos un caso práctico de formación profesional que incorpora elementos de ética y desarrollo sostenible en el aprendizaje del área de ingeniería y cuyo propósito es lograr aprendizajes para la vida profesional. Partimos de las preguntas de investigación: ¿cuáles serían los aprendizajes en aspectos de ética y desarrollo sostenible en alumnos de ingeniería que realizan un proyecto que involucra visita a una planta de bioenergía? ¿En qué nivel de aprendizaje perciben los alumnos que se lograron los objetivos de ética y de desarrollo sostenible planteados por el profesor a través de la realización del proyecto? El método utilizado es de tipo mixto y entre los hallazgos se encuentran aprendizajes en el tema de ética: conciencia, actitud crítica y valoración frente a problemas laborales y de impacto social, y en desarrollo sostenible: actitud crítica y valoración frente a los problemas del medio ambiente.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia