Aportes de una herramienta de descubrimiento en un repositorio institucional: un estudio de caso

dc.conference.hostTecnológico de Monterreyen
dc.conference.locationCiudad de México, Méxicoen
dc.conference.name4º Congreso de Innovación Educativa 2017en
dc.contributor.affiliationTecnologico de Monterreyen
dc.contributor.authorGonzález-Pérez, Laura I.en
dc.contributor.authorRamírez Montoya, María S.en
dc.contributor.authorMercado Varela, Martín A.en
dc.contributor.authorJuárez Ibarra, Erika A.en
dc.contributor.authorHector G. Ceballosen
dc.date.accessioned2017-08-16T14:28:48Z
dc.date.available2017-08-16T14:28:48Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa actualización constante de un Repositorio Institucional (RI) es una de las estrategias para incrementar la visibilidad de los recursos educativos y la producción científica de forma abierta. En el presente estudio los procesos de investigación se condujeron para responder a la interrogante ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de integrar una Herramienta de Descubrimiento en un Repositorio Institucional para visibilizar la producción científica y académica? El método constó de dos tipos de análisis, (1) un análisis comparativo del motor de búsqueda de DSpace con la herramienta de descubrimiento Summon donde se ponderaron las características con que debe de contar una herramienta de descubrimiento y (2) un análisis FODA sobre la herramienta Summon para evaluar si sus características son apropiadas para potenciar la visibilidad de los recursos del Repositorio del Tecnológico de Monterrey (RITEC). Los resultados indican que Summon podría aportar algunas ventajas al RITEC en áreas de oportunidad relacionadas con la experiencia del usuario (visualización de imágenes, refinación de búsquedas, compatibilidad con dispositivos móviles) y con el diseño de la plataforma (diseño equiparable a plataformas de renombre), sin embargo, una desventaja a considerar es que no cuenta con todas las características de una herramienta de descubrimiento de avanzada.
dc.formatEn Extenso / In Extensoen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/626596
dc.identifier.volumeen
dc.language.isospaen
dc.relation266632-CONACYT-SENER-S0019201401en
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen
dc.subject.keywordHerramientas de descubrimientoen
dc.subject.keywordDiscovery Toolsen
dc.subject.keywordRepositoriosen
dc.subject.keywordOpen accessen
dc.titleAportes de una herramienta de descubrimiento en un repositorio institucional: un estudio de casoen
dc.typeArtículo de conferencia
html.description.abstractLa actualización constante de un Repositorio Institucional (RI) es una de las estrategias para incrementar la visibilidad de los recursos educativos y la producción científica de forma abierta. En el presente estudio los procesos de investigación se condujeron para responder a la interrogante ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de integrar una Herramienta de Descubrimiento en un Repositorio Institucional para visibilizar la producción científica y académica? El método constó de dos tipos de análisis, (1) un análisis comparativo del motor de búsqueda de DSpace con la herramienta de descubrimiento Summon donde se ponderaron las características con que debe de contar una herramienta de descubrimiento y (2) un análisis FODA sobre la herramienta Summon para evaluar si sus características son apropiadas para potenciar la visibilidad de los recursos del Repositorio del Tecnológico de Monterrey (RITEC). Los resultados indican que Summon podría aportar algunas ventajas al RITEC en áreas de oportunidad relacionadas con la experiencia del usuario (visualización de imágenes, refinación de búsquedas, compatibilidad con dispositivos móviles) y con el diseño de la plataforma (diseño equiparable a plataformas de renombre), sin embargo, una desventaja a considerar es que no cuenta con todas las características de una herramienta de descubrimiento de avanzada.
refterms.dateFOA2017-12-31T00:00:00Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pre-Print_repo-González.pdf
Size:
123.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
documento pre-print

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.16 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia