La relación entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes y los estilos de enseñanza del profesor en un grupo de alumnos de primer semestre del nivel profesional

Citation
Share
Date
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo describir la relación entre los estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje. Los participantes fueron un grupo de 30 estudiantes de primer semestre de pregrado y el profesor del grupo. Se utilizó una metodología de naturaleza cualitativa naturalista. Los instrumentos usados fueron el inventario de Kolb, el cuestionario de Grasa, la observación en el aula, la observación en el aula virtual y la entrevista semiestructurada. La pregunta que guió la investigación fue ¿Cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes y los estilos de enseñanza del profesor de nivel profesional? De los resultados, se destacan que el grupo de participantes está conformado predominantemente por los estilos de aprendizaje divergente (46,6%) y asimilador (36,6%), estos dos estilos de aprendizaje comparten la capacidad de observación reflexiva que se adapta y responde positivamente al estilo de enseñanza de experto/autoridad formal del profesor participante. Otro hallazgo es que el estilo de enseñanza experto/autoridad formal del profesor promueve el uso estratégico del conocimiento en la vida cotidiana y profesional, se pudo apreciar que los estudiantes estuvieron más motivados al percatarse de la aplicación práctica del conocimiento. Además fue posible identificar que aunque el estilo de enseñanza primario del profesor sea el de experto/autoridad formal, en algunos episodios del trascurso de las clases emergen los estilos de enseñanza secundarios de modelo personal/facilitador/delegador. También se encontró que el estilo de enseñanza experto/autoridad formal del profesor, genera en los estudiantes mayor demanda de atención. Finalmente, con el presente estudio se refuerza lo encontrado en la teoría en la medida que los estilos de aprendizaje que se corresponden con los estilos de enseñanza del profesor, posibilita que los estudiantes presenten trabajos con mayor calidad y una mayor apropiación de los contenidos desplegados en la asignatura.