Análisis de hashtags en Twitter: uso estratégico de plataformas de #Verificado19s tras los sismos de 2017 en México

dc.creatorFlores Mérida, Antony
dc.date2022-08-22
dc.date.accessioned2024-05-07T16:29:33Z
dc.date.available2024-05-07T16:29:33Z
dc.date.issued2022-08-22
dc.descriptionEl presente trabajo propone una forma de analizar los hashtags utilizados en Twitter en el marco de campañas de acción colectiva digitalmente mediada. Para ello, se exploran los mensajes publicados con el hashtag #Verificado19s en esa plataforma tras los terremotos ocurridos en septiembre de 2017 en México. Se propone que los actores colectivos llevan a cabo un uso estratégico del hashtag y que este se corresponde con el programa de acción de su campaña. Para explorar esta implicación, analizamos las frecuencias, interacciones y clasificamos los hashtags presentes en los mensajes de #Verificado19s y observamos que los usos se relacionan con las necesidades materiales identificadas por el actor colectivo, aunque también se identificaron usos emergentes distintos a los propuestos por la organización. La investigación propone una forma de explorar los hashtags como unidad de análisis con miras a identificar configuraciones del uso de los mismos en redes sociodigitales. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/xml
dc.formattext/html
dc.formatapplication/epub+zip
dc.identifierhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/393
dc.identifier10.46530/virtualis.v13i24.393
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/652875
dc.languagespa
dc.publisherTecnológico de Monterreyes-ES
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/393/542
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/393/543
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/393/544
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/393/545
dc.rightsDerechos de autor 2022 Virtualises-ES
dc.sourceVirtualis; Vol. 13 No. 24 (2022): Innovación metodológica para el estudio de la plataformización; 58-83en-US
dc.sourceVirtualis; Vol. 13 Núm. 24 (2022): Innovación metodológica para el estudio de la plataformización; 58-83es-ES
dc.source2007-2678
dc.source2007-2678
dc.subjectacción colectivaes-ES
dc.subjecthashtagses-ES
dc.subjectanálisis de datoses-ES
dc.subjectredes socialeses-ES
dc.subjectCultura digitales-ES
dc.subjectmedios sociodigitaleses-ES
dc.subjectacción colectivaes-ES
dc.titleAnálisis de hashtags en Twitter: uso estratégico de plataformas de #Verificado19s tras los sismos de 2017 en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia