Modelos no occidentales para la inclusión de minorías étnicas y religiosas
dc.contributor.cataloger | emipsanchez | |
dc.contributor.department | Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | en |
dc.creator | Romero Gallardo, Michelle Vyoleta | |
dc.date | 2022-07-19 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T15:09:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T15:09:28Z | |
dc.date.issued | 2016-08-01 | |
dc.description.abstract | Los argumentos pluralistas para la inclusión de minorías suelen contemplarse como conquistas del liberalismo como filosofía y de la democracia liberal como aparato político. Paralelamente, es posible señalar un déficit en la discusión de las propuestas procedentes de filosofías no occidentales para la inclusión de minorías. Frente a ello, este artículo aborda tres proyectos civilizacionales de pluralismo, significativos por su escala y especificidad: el armonismo religioso en China, el armonismo hindú en India y el pluralismo de diálogo y respeto en el Islam. De estos ejemplos se destacan sus trayectorias, los contextos concretos de diversidad (étnica y religiosa) a que se han referido, así como los diálogos que sus versiones contemporáneas establecen con los principios occidentales de inclusión de minorías. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.issn | 1870-3569 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/649480 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey | es-ES |
dc.relation | https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/186/138 | |
dc.relation.isFormatOf | publishedVersion | |
dc.relation.url | https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/186 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.source | CONfines; Núm. 24 (12): CONfines. Revista de relaciones internacionales y ciencia política. agosto-diciembre 2016; 89-106 | es-ES |
dc.source | 1870-3569 | |
dc.subject | inclusión | es-ES |
dc.subject | minorías | es-ES |
dc.subject | China | es-ES |
dc.subject | hinduismo | es-ES |
dc.subject | islam | es-ES |
dc.subject | inclusion | en-US |
dc.subject | minorities | en-US |
dc.subject | China | en-US |
dc.subject | Hinduism | en-US |
dc.subject | Islam | en-US |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcsh | International relations--Periodicals. | |
dc.subject.lcsh | Political science--Periodicals. | |
dc.subject.lcsh | Relaciones internacionales--Publicaciones periódicas | |
dc.subject.lcsh | Ciencia Política--Publicaciones periódicas | |
dc.title | Modelos no occidentales para la inclusión de minorías étnicas y religiosas | es-ES |
dc.type | Artículo/Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 186-Texto del artículo-262-1-10-20220717.pdf
- Size:
- 275.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo