Edición de rescate de Muerdequedito (1714) de Fray Juan de Villa Sánchez

dc.contributor.advisorLópez Morales, Blanca Guadalupeen
dc.contributor.advisorSol Mora, Pabloen
dc.contributor.committeememberTerán Elizondo, María Isabelen
dc.contributor.committeememberValdez García, Rosa Daliaen
dc.contributor.committeememberSanabria Barrios, Jorge Danielen
dc.creatorCano Gaona, Perla A.en
dc.date.accessioned2017-05-04T20:33:08Z
dc.date.available2017-05-04T20:33:08Z
dc.date.issued2015-11-20
dc.description.abstractLa presente tesis es una edición de rescate del manuscrito Muerdequedito de Juan de Villa Sánchez, resguardado por la Biblioteca Cervantina de Campus Monterrey. Es una sátira menipea escrita en 1714 que denuncia un episodio de corrupción hacia dentro de la Orden de Predicadores en Puebla. Se encuentra escrita en prosa y verso, con abundantes frases y pasajes en latín. Es una crítica a tres personajes principales: Antonio Rui Díaz, Diego de Vera y Antonio de Vera. Circuló durante más de un siglo en forma manuscrita y la primera edición impresa fue publicada en la revista La Marimba editada por Carlos María de Bustamante en 1832. Esta edición es la primera que se realiza del manuscrito que posee la Biblioteca Cervantina y pone al alcance de los investigadores especializados un documento fijado bajo los criterios del Grupo de los Siglos de Oro (GRISO) que permita el desarrollo de futuras investigaciones en las áreas de literatura, historia, filología, entre otras.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/622453
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineLengua y Literatura / Languages & Literaturesen
dc.subject.keywordMuerdequeditoen
dc.subject.keywordLiteratura novohispanaen
dc.subject.keywordEdición críticaen
dc.subject.keywordSátira menipeaen
dc.titleEdición de rescate de Muerdequedito (1714) de Fray Juan de Villa Sánchezen
dc.typeTesis de doctorado
html.description.abstract<p><span>La presente tesis es una edici&oacute;n de rescate del manuscrito Muerdequedito de Juan de Villa S&aacute;nchez, resguardado por la Biblioteca Cervantina de Campus Monterrey. Es una s&aacute;tira menipea escrita en 1714 que denuncia un episodio de corrupci&oacute;n hacia dentro de la Orden de Predicadores en Puebla. Se encuentra escrita en prosa y verso, con abundantes frases y pasajes en lat&iacute;n. Es una cr&iacute;tica a tres personajes principales: Antonio Rui D&iacute;az, Diego de Vera y Antonio de Vera. Circul&oacute; durante m&aacute;s de un siglo en forma manuscrita y la primera edici&oacute;n impresa fue publicada en la revista La Marimba editada por Carlos Mar&iacute;a de Bustamante en 1832. Esta edici&oacute;n es la primera que se realiza del manuscrito que posee la Biblioteca Cervantina y pone al alcance de los investigadores especializados un documento fijado bajo los criterios del Grupo de los Siglos de Oro (GRISO) que permita el desarrollo de futuras investigaciones en las &aacute;reas de literatura, historia, filolog&iacute;a, entre otras.</span></p>
refterms.dateFOA2018-03-18T11:46:44Z
thesis.degree.disciplinePrograma de Graduados de la Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Socialesen
thesis.degree.levelDoctora en Estudios Humanísticosen
thesis.degree.nameDoctorado en Estudios Humanísticosen
thesis.degree.programCampus Monterreyen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Perla Cano MQ REPOSITORIO.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Muerdequedito
Loading...
Thumbnail Image
Name:
carta REPOSITORIO.pdf
Size:
649.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta Autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.29 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia