Tesis de maestría

Análisis de la calidad de energía de cargas conectadas a la red eléctrica de Iberdrola en 13.8 kV y 110 kV

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

Los estudios de calidad de energía eléctrica son de gran importancia ya que permiten realizar un diagnostico completo de una carga; en estos estudios/análisis se miden ciertos parámetros eléctricos (voltajes, corrientes, armónicos, desbalances, factor de potencia, etc.). Una vez obtenidas dichas mediciones es posible detectar problemas de calidad de energía lo cual permite establecer planes de acción o medidas correctivas de manera especifica (instalación de compensadores de voltaje, filtros de armónicas, bancos de capacitores, etc.). La empresa Iberdrola en conjunto con el Tecnológico de Monterrey, ha establecido como una prioridad, el realizar un análisis de calidad de energía, esto como una necesidad de conocer la calidad del suministro eléctrico y conocer su cumplimiento actual con los requerimientos que establece el Código de Red Mexicano en materia de calidad de energía eléctrica. El objetivo de este trabajo es la implementación de una correcta metodología para realizar un análisis de calidad de energía eléctrica y determinar si existe una buena calidad de energía por parte de los centros de carga en la red eléctrica de la empresa Iberdrola, esto en base a los parámetros de cumplimiento que establece el Código de Red Mexicano y el estándar internacional EN 50160. Para realizar dichos análisis es necesario contar con mediciones de voltajes y corrientes; estas mediciones son realizadas en puntos o nodos previamente identificados como estratégicos (en base a las cargas alimentadas en dicho lugar), con equipos como los ``power quality monitors'', los cuales obtienen muestras en el momento exacto cuando se presenta un disturbio o desviación de los valores nominales de voltaje o corriente; una vez obtenidas dichas muestras se proceden a realizar análisis estadísticos, con el fin de determinar la distribución, periodicidad y magnitud de las desviaciones presentadas durante el tiempo de muestreo de datos; lo cual permite determinar la calidad de la energía del sistema analizado y emitir recomendaciones con base a la información obtenida.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia