Capítulo de libro

El desafío de la gestión de la resiliencia de las ciudades intermedias latinoamericanas frente a la emergencia climática

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

Los efectos dramáticos que ocurren en las ciudades debido a la Emergencia Climática [EC] se relacionan con el aumento de fenómenos atmosféricos e hidrometeorológicos producto del estilo de vida urbano depredador y de cuan vulnerable es el medio construido, así como quienes lo habitan. Ante este escenario han sido planteados distintas agendas, entre otras: los Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS] 2030, el marco de acción de SENDAI, el Protocolo de Kioto y la Nueva Agenda Urbana [NAU]. Este trabajo busca resaltar las coincidencias de la gestión para la Reducción de Riesgo de Desastres [RRD] con la agenda de Adaptación al Cambio Climático [ACC] en las ciudades intermedias de América Latina, partiendo de la compresión del fenómeno de la EC y teniendo como ejes transversales las estrategias del Desarrollo Sustentable [DS] y la construcción de Resiliencia [Re]. El caso de estudio se ubica en la ciudad Victoria de Durango, capital del estado del mismo nombre, en México. Bajo un enfoque de investigación mixto se realiza el abordaje de campo y procesamiento de datos. Los resultados revelan que Victoria de Durango, como la mayoría de las ciudades intermedias de América Latina, muestra potencialidades para aprovechar sus invaluables recursos naturales y de capital humano, pero también se revelan amenazas y debilidades, que restringen su desarrollo.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia