Tesis de licenciatura

Estructura y Funcionamiento del Comercio al Detalle en Monterrey. Análisis de la Venta de Artículos de Ferretería

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

A.1). El objeto de nuestra investigación mercantil fue el conocer la estructura y funcionamiento de las ferreterías que operan en Monterrey. A.2). Este objetivo fue alcanzado por medio de una investigación de las áreas funcionales del detallista, las cuales son: compras, ventas, créditos y cobranzas, publicidad y promoción, finanzas; así como también su organización y aspectos generales. A.3). El medio a través del cual fue obtenida la información consistió en la entrevista escrita, utilizándose en esta un cuestionario estructurado de tipo abierto y uno de observación. A.4). En la obtención de datos se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias, siendo de las primeras la investigación en campo y de las segundas, la lista de las ferreterías proporcionada por la Cámara de Comercio y el Directorio Telefónico. A.5). El muestreo que aplicamos fue del tipo no probabilístico, determinándose como muestra un 30% del universo. A,6). Las personas con las cuales nos entrevistamos, generalmente ocupaban el puesto de Gerente General, Gerente de Ventas, o el Encargado del Negocio. A.7). Los dos principales problemas con que nos encontramos fueron, por un lado, la falta de cooperación de algunas personas, debido a la falta de conocimiento sobre la técnica que estábamos llevando a cabo, y a la desconfianza a estos trabajos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia