Conflictos bélicos y gestión de la información: una revisión tras la guerra en Irak y Afganistán
dc.contributor.cataloger | emipsanchez | |
dc.contributor.department | Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | en |
dc.creator | Torres Soriano, Manuel R. | |
dc.creator | García Marín, Javier | |
dc.date | 2022-07-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T15:09:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T15:09:31Z | |
dc.date.issued | 2009-01-01 | |
dc.description.abstract | El artículo mantiene la hipótesis de que los Estados-nación tienen una serie de limitaciones estructurales para adaptar su estrategia a los requeri- mientos de la nueva dimensión informativa acerca de los conflictos bélicos, algo que no sucede con los adversarios asimétricos, dotados de una serie de características que les permiten explotar todas las potencialidades de la sociedad de la información. Como respaldo a esta postura se incluye una revisión sea de las principales perspectivas teóricas sobre conflictos e información y conflictos asimétricos, sea de algunos de los aspectos más relevantes de la gestión de la información, tras las intervenciones militares occidentales en Afganistán, en 2002, y en Irak, en 2003. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.issn | 1870-3569 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/649521 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey | es-ES |
dc.relation | https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/231/178 | |
dc.relation.isFormatOf | publishedVersion | |
dc.relation.url | https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/231 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.source | CONfines; Núm. 10 (5): CONfines. Revista de relaciones internacionales y ciencia política. enero-mayo 2009; 11-23 | es-ES |
dc.source | 1870-3569 | |
dc.subject | medios de comunicación | es-ES |
dc.subject | conflictos | es-ES |
dc.subject | conflictos asimétricos | es-ES |
dc.subject | guerra de la información | es-ES |
dc.subject | Irak | es-ES |
dc.subject | Afganistán | es-ES |
dc.subject | media | en-US |
dc.subject | conflicts | en-US |
dc.subject | asymmetrical conflicts | en-US |
dc.subject | information warfare | en-US |
dc.subject | Iraq | en-US |
dc.subject | Afghanistan | en-US |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcsh | International relations--Periodicals. | |
dc.subject.lcsh | Political science--Periodicals. | |
dc.subject.lcsh | Relaciones internacionales--Publicaciones periódicas | |
dc.subject.lcsh | Ciencia Política--Publicaciones periódicas | |
dc.title | Conflictos bélicos y gestión de la información: una revisión tras la guerra en Irak y Afganistán | es-ES |
dc.type | Artículo/Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 231-Texto del artículo-342-1-10-20220718 (1).pdf
- Size:
- 323.41 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo