Mi identidad STEM: Diseño y validación de un cuestionario

dc.contributor.authorChing-Chiang, Lay-Wah Carolina
dc.contributor.authorValenzuela-González, Jaime Ricardo
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterreyes_MX
dc.contributor.editorAznar Díaz, Inmaculada
dc.contributor.editorCáceres Reche, María Pilar
dc.contributor.editorRomero Rodríguez, José María
dc.contributor.editorMarín Marín, José Antonio
dc.creator0000-0002-1211-2128
dc.creatorhttps://orcid.org/0000-0002-1211-2128
dc.creatorhttps://orcid.org/0000-0003-3999-501X
dc.date.accessioned2020-06-09T16:49:30Z
dc.date.available2020-06-09T16:49:30Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractLos gobiernos a nivel mundial quieren incrementar la alfabetización científica y para esto organizaciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizaron el informe del programa internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, se necesita ir más allá de la evaluación del rendimiento. Este estudio valida un instrumento diseñado para medir factores contextuales que llevan a crear una identidad STEM. La finalidad es que funcione como una herramienta para que se pueda dar luz sobre si hay un traslapo entre lo que se percibe de un profesional STEM y la autopercepción para formar la identidad STEM. Lo que ayudaría a diseñar políticas educativas y sociales que puedan reforzar el contexto que marca una identidad STEM. Además, para que los encuestados puedan reflexionar acerca de su vocación.es_MX
dc.description.edition1es_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801||580199es_MX
dc.identifier.endpage855es_MX
dc.identifier.isbn9788413245904
dc.identifier.startpage839es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/636393
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherDykinsones_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.urlhttps://documentos.diadok.es/9788413245904es_MX
dc.research.approachInvestigación / Researches_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::OTRASes_MX
dc.subject.countryEspaña / Spaines_MX
dc.subject.keywordIdentidades_MX
dc.subject.keywordSTEMes_MX
dc.subject.keywordeducación superiores_MX
dc.subject.keywordeducación media-superiores_MX
dc.subject.keywordinstrumentos de mediciónes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleMi identidad STEM: Diseño y validación de un cuestionarioes_MX
dc.title.bookInvestigación e Innovación Educativa (Tendencias y Retos)es_MX
dc.typeCapítulo de libro

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9788413245904(1)(1).pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capítulo de Libro

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia