Desarrollo de un Modelo de Calidad Total Adaptado a las Características de las Pequeñas y Medianas Empresas Industriales-Edición Único

Citation
Share
Date
Abstract
La finalidad de este trabajo de investigación es en primer lugar, presentar el panorama en el que se desenvuelven las pequeñas y medianas empresas (Pymes), su importancia y los problemas en los que se ven envueltas, y después de mostrar modelos de calidad aplicados, modelos de calidad teóricos (premios de calidad) y normas de calidad, proponer un modelo de calidad basado en lo anterior, y fundamentado en los principios de Calidad Total ; dicho modelo surge con la necesidad de adaptarse al cambio ambiental dentro del ámbito empresarial, y que sirve de base a las empresas que se preocupen por mejorar su desempeño a fin de afrontar las adversidades con las mejores armas posibles, en este trabajo la Administración por Calidad Total (ACT). Este modelo con el paso del tiempo podrá asegurar, como en las empresas que así lo hicieron, generar más clientes satisfechos, y por lo mismo generar satisfacción a los grupos de interés en las organizaciones, entre ellas el beneficio económico. Se plantea un modelo en general, ya que no se puede particularizar debido al gran número de empresas que existen, se resaltan en este las prácticas comúnmente usadas y se espera obtener el mismo beneficio. A la par se presenta la teoría de calidad total y su adaptación a este tipo importante de empresas y con la presentación de modelos de calidad, se crea un escenario en el que el modelo a proponer se desenvuelva y las características que lo forman demuestre su razón de estar en el modelo. La idea no es profundizar en todos y cada uno de los modelos, pero si presentarlos como marco de referencia para obtener las prácticas más comunes, y sobre éstas se basa el modelo a proponer. Esto con la finalidad de tener como referencia las mejores prácticas en lo que a teoría de Calidad se ha presentado y partir de ahí para que el modelo tenga validez. También se utiliza un instrumento que servirá como parámetro de medición en cuanto al grado de implantación de Calidad Total en las empresas que se involucren en este proceso, a la vez que servirá como radiografía de la empresa que muestra las áreas de oportunidad en las empresas que se traducen como objetivos al momento de implantarlo, además se incluye un esquema de implementación acorde al modelo propuesto