Tesis de maestría

El cyberbullying sus causas y efectos en estudiantes de grado sexto en la educación básica secundaria

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Con la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a los procesos de formación, en la educación secundaria, se amplió el campo del conocimiento, nuevas metodologías, herramientas de apoyo a los procesos, nuevos sistemas de comunicación, acercamiento de la educación a los lugares más alejados, entre otros aspectos. Pero con todos los beneficios, también llegaron situaciones problema, que han provocado lamentablemente hasta la muerte de personas y es el caso del cyberbullying, que actualmente está afectando, especialmente a los niños y jóvenes en edad escolar, quienes usan las redes sociales, para vulnerar a compañeros y/o personas del entorno socio cultural, de su institución educativa, más aún, cuando ese entorno está inmerso en violencia intrafamiliar y social, con un alto grado de pobreza y abandono. Con esta situación problema el tesista, como docente de tecnología e informática, propició los espacios (Facebook) para hacer un estudio de la situación, en los cursos sextos, mediante observación participante, utilizando una metodología cualitativa, con el fin de dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las causas o detonantes que motivan a los estudiantes de grado sexto en el Colegio Diego Montaña Cuellar, de la localidad quinta de Usme, en Bogotá, D.C., a usar el cyberbullying, como medio para vulnerar la privacidad y la intimidad, así como fomentar la violencia y la falta de respeto, en su aula de clase, en la institución y Facebook? El trabajo desarrollado ha permitido encontrar los siguientes aspectos como determinantes para motivar el fenómeno del cyberbullying: la intolerancia, causada por factores intrafamiliares y sociales; la falta de vigilancia y control de los padres, respecto a los contenidos y tiempos de los hijos en la internet; los combos o “parches” de amigos que conlleva a actuar en defensa de los mismos, por los motivos más diversos; la envidia, los celos, el afán de conseguir amigos, la falta de información y culturización para el adecuado uso de las herramientas que proporcionan las TIC; así como el miedo y el abuso de poder. Lo aspectos mencionados determinan que se debe trabajar en varios frentes para minimizar la situación: en casa, en la institución y las entidades gubernamentales, para de manera conjunta propiciar espacios de socialización masiva de la situación, haciendo perder el miedo a denunciar, sintiendo el apoyo de los padres y profesores, conociendo los casos que se pueden presentar y la forma de afrontarlos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia