Análisis de la autopercepción de la actividad en las redes sociales digitales entre adolescentes migrantes en España desde la perspectiva de género

dc.creatorHuertas Bailén, Amparo
dc.creatorMartínez Suárez, Yolanda
dc.date2015-03-22
dc.date.accessioned2024-05-07T16:26:38Z
dc.date.available2024-05-07T16:26:38Z
dc.date.issued2015-03-22
dc.descriptionEste texto trabaja sobre las brechas de género en la actividad digital realizada por adolescentes migrantes en España. Se analiza el modo en que jóvenes (de 12 a 17 años) describen y explican su comportamiento en las redes sociales digitales, con un especial énfasis en la identidad, la sociabilidad y la percepción del riesgo. Se trabajó con una muestra de 72 personas agrupadas en nueve focus groups. Además del debate, se aplicó un cuestionario semi-estructurado previo "€ para obtener información personal y cuantificable"€ y se realizó un taller ad-hoc posterior "€ para recoger información sobre criterios de selección de imágenes a compartir"€ .es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.identifierhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/93
dc.identifier10.2123/virtualis.v5i9.93
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/652726
dc.languagespa
dc.publisherTecnológico de Monterreyes-ES
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/93/81
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/93/110
dc.sourceVirtualis; Vol. 5 No. 9 (2014): Uso social de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); 58-73en-US
dc.sourceVirtualis; Vol. 5 Núm. 9 (2014): Uso social de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); 58-73es-ES
dc.source2007-2678
dc.source2007-2678
dc.subjectredes sociales digitaleses-ES
dc.subjectadolescenteses-ES
dc.subjectinmigraciónes-ES
dc.subjectgéneroes-ES
dc.titleAnálisis de la autopercepción de la actividad en las redes sociales digitales entre adolescentes migrantes en España desde la perspectiva de géneroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES

Files

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia