Artículo/article

Validación del cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con insuficiencia cardiaca

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Objetivo. Validar la adaptación al español del cuestionario de cardiomiopatía de Kansas City para medir la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes mexicanos hospitalizados con insuficiencia cardiaca. Método. Participaron 203 pacientes hospitalizados del Servicio de Cardiología del Hospital General de México diagnosticados con insuficiencia cardiaca. Se adaptó el cuestionario de cardiomiopatía de Kansas City para medir la calidad de vida relacionada con la salud; se utilizó la clasificación funcional para verificar la sensibilidad del instrumento con respecto a la severidad de los síntomas de la insuficiencia cardiaca. Resultados. Se obtuvo una consistencia interna parecida a la versión original en cada uno de los dominios: limitaciones físicas (α=0.84), síntomas (α=0.84), interferencia social (α=0.84). Conclusiones. Se tiene un instrumento confiable para medir la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca para población mexicana. El instrumento discrimina de manera adecuada el cambio de la severidad de los síntomas sobre la calidad de vida.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia