Tesis de doctorado

Facebook: Dispositivo de subjetivación en la era sociodigital

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En poco más de una década de existencia, la plataforma sociodigital Facebook pasó de los 450 usuarios a reunir 2380 millones de personas en todo el mundo, y aumentó el número de sus administradores, de una veintena de jóvenes universitarios en los dormitorios de Harvard a 37,700 empleados de tiempo completo, situados en oficinas en los cinco continentes (Shontell, 2012; Facebook Stats, 2019). ¿A qué se debe el crecimiento acelerado de Facebook? O más bien, ¿cómo funcionan los mecanismos que hacen que la plataforma pueda atraer y sujetar a tantos usuarios de contextos geográficos y culturales tan variados? Facebook es más que una plataforma, y no sólo debe estudiarse como un medio de comunicación o un servicio de redes sociales, sino como una enorme maquinaria que reúne y coordina territorios, sujetos, computadoras, interfaces, códigos, capitales, y flujos financieros, energéticos, de contenidos, o de datos. Es así, que Facebook es mucho más que un entorno digital para crear perfiles personales y socializar en línea, puesto que se encuentra delimitado por infraestructuras técnicas, y moderado por colectivos humanos que llevan a cabo tanto procesos de trabajo físico como cognitivo, así como por algoritmos que detonan tareas automáticas y simultáneas que pueden ser percibidas o no por los usuarios. En esta lógica, la presente investigación se propone la definición y el análisis de Facebook como un dispositivo de subjetivación; es decir, como un ensamblaje de máquinas económicas, políticas, sociales y tecnológicas, cuyo fin es intervenir la subjetividad de sus usuarios en pos de que estos últimos generen información atractiva para distintos mercados. Por estas razones, a lo largo de todo este proyecto se irá explicando cómo se construye y opera el dispositivo Facebook, haciendo especial énfasis en sus dinámicas de extracción, procesamiento y capitalización de datos personales.

Description

https://orcid.org/0000-0001-9952-6659

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia