El autoarchivo de tesis en el RITEC como requisito de graduación para facilitar el proceso administrativo y asegurar la preservación de la memoria institucional

dc.contributor.authorRodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio
dc.contributor.departmentInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.date.accessioned2021-04-19T18:22:17Z
dc.date.available2021-04-19T18:22:17Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractEl autoarchivo de tesis tiene sus propios retos, tales como un flujo de depósito que asegure una respuesta rápida a los alumnos para proceder con su graduación, al mismo tiempo que debe garantizar un tiempo adecuado para la catalogación correcta de los materiales para su visibilidad, preservación y gestión; la revisión de contenidos para dar seguimiento en caso de que contengan actividad inventiva y se deba seguir un proceso de patente, así como para realizar procesos de protección de datos personales e incluso protección del documento o metadatos relacionados al mismo por procesos editoriales. En este documento se comparte la experiencia del Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC) para lograr la implementación de manera exitosa del autoarchivo de tesis, las ventajas para el alumno y para la gestión académica, cómo asegurar la preservación de la memoria institucional, el flujo de trabajo para el depósito de las tesis y los perfiles que participan. Finalmente, hablaremos de la transformación XML y los desafíos a mediano plazo.es_MX
dc.description.editionPrimera ediciónes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801||580104es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.29105/cayri2020-2
dc.identifier.endpage44es_MX
dc.identifier.isbn9788418615443
dc.identifier.isbn9788418615450
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0564-4641es_MX
dc.identifier.startpage29es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/637139
dc.language.isospaes_MX
dc.relationRed CAyRIes_MX
dc.relationCONACYTes_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.urlhttps://octaedro.com/libro/experiencias-de-repositorios-institucionales-en-mexico/es_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::TEORÍAS EDUCATIVASes_MX
dc.subject.countryEspaña / Spaines_MX
dc.subject.keywordautoarchivoes_MX
dc.subject.keywordacceso abiertoes_MX
dc.subject.keywordtesises_MX
dc.subject.keywordrepositorios institucionaleses_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleEl autoarchivo de tesis en el RITEC como requisito de graduación para facilitar el proceso administrativo y asegurar la preservación de la memoria institucionales_MX
dc.title.bookExperiencias de repositorios institucionales en Méxicoes_MX
dc.typeCapítulo de libro

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
autoarchivo de tesis en el RITEC_cap.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capítulo de libro

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia