Tesis de maestría

Efecto del razonamiento científico y actitudes para el aprendizaje del enlace químico en estudiantes de bachillerato

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación tuvo como estudió el efecto del razonamiento científico y actitudes para el aprendizaje del enlace químico en estudiantes de bachillerato que cursan la asignatura de química I en cuarto semestre en una Preparatoria Oficial del Estado de México. La pregunta de investigación planteada es ¿Cómo influye el razonamiento científico en el aprendizaje del enlace químico en los estudiantes de bachillerato? de la cual se desprenden otras preguntas como: ¿Qué actitudes presentan los estudiantes de química ante la asignatura?, Cuál es el nivel de razonamiento científico que tienen los estudiantes durante el curso de química?, ¿Qué estrategias de aprendizaje manifiestan los estudiantes?, ¿Cómo afecta la implementación de estrategias didácticas en el aprendizaje significativo comparada con la de instrucción tradicional que reciben?, para lo cual se tuvo a un grupo control y un grupo experimental, ambos con 44 estudiantes cada uno. El grupo control recibió una instrucción tradicional en tanto que el grupo experimental se aplicó una unidad didáctica. La investigación siguió un diseño de tipo cuantitativo, se utilizó una pre-test y post-test para medir las concepciones de los estudiantes, además se aplicó pruebas para medir las actitudes de los estudiantes ante las ciencias y ante la asignatura, así mismo la prueba de razonamiento científico para ambos grupos. Los resultados de la investigación muestran que existe una mayor comprensión del enlace químico en estudiantes del grupo control que en el experimental, esto pudo deberse a la falta de experiencia del docente al aplicar la estrategia didáctica y a que los estudiantes no están acostumbrados al trabajo colaborativo.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia