Capacidades estratégicas para el desarrollo en los Estados de América Latina

dc.creatorde la Rosa, Godofredo Vidal
dc.date2023-01-04
dc.date.accessioned2024-05-09T22:02:24Z
dc.date.available2024-05-09T22:02:24Z
dc.descriptionLa meta de este ensayo es presentar una reflexión teórica, sustentada empíricamente, sobre el estado de las capacidades estratégicas infraestructurales de los Estados en América Latina en el siglo XXI. El problema específico al que se dirige esa refl exión es el relativo rezago de las capacidades para la movilización o desarrollo de recursos sociales y económicos. Se destacan tres aspectos básicos: la capacidad de gobernanza, la capacidad de innovación y la capacidad de generar capital social. En estas tres categorías, decisivas en el mundo moderno, los Estados latinoamericanos comparten características comunes que los diferencian de otras regiones del mundo. Sin ahondar en una tipología defi nitiva, el texto sugiere que las respuestas a la cuestión del rezago estratégico implican renovar los enfoques teóricos y metodológicos, y aboga por una estrategia analítica interdisciplinaria del desarrollo político.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/xml
dc.identifierhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/157
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/653262
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterreyes-ES
dc.relationhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/157/113
dc.relationhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/157/304
dc.sourceCONfines; Núm. 29 (15): CONfines. Revista de relaciones internacionales y ciencia política. Agosto-Diciembre 2019; 35-56es-ES
dc.source1870-3569
dc.subjectEstadoses-ES
dc.subjectAmérica latinaes-ES
dc.subjectDesarrolloes-ES
dc.subjectsociología políticaes-ES
dc.subjectStatesen-US
dc.subjectLatin Americaen-US
dc.subjectDevelopmenten-US
dc.subjectpolitical sociologyen-US
dc.titleCapacidades estratégicas para el desarrollo en los Estados de América Latinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia