Capítulo de libro

El rol directivo en la educación especial: una dicotomía, tres contextos educativos

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Durante las pasadas dos décadas, el director escolar ha cobrado una importancia significativa en el interés de la investigación educativa ya que ha sido identificado como pieza clave de la educación y sus procesos. Por su parte, la integración educativa de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales ha cobrado igual relevancia dentro de los sistemas educativos dejando de ser un proceso reducido al discurso para convertirse en un hecho que alcanza cifras tan altas como el 79%. Tanto para los procesos llevados a cabo como parte de la dirección escolar, como los procesos de integración educativa en sí, existe una normatividad establecida que recoge leyes, políticas públicas, reglamentos, manuales y otros documentos. Como parte de lo establecido en esta normatividad, se le exige al director escolar un mayor involucramiento en el proceso de integración educativa, dejando poco espacio para evitar que se continúen con hábitos administrativos pobres al no tomar acción. A través de un acercamiento cualitativo utilizando el estudio de caso múltiple, el presente escrito tiene como objetivos el poder hacer un acercamiento teórico y normativo sobre el rol del director escolar en el proceso de integración educativa y compartir diferentes prácticas integradoras que han sido desarrolladas por directores escolares para poder cumplir con las funciones que le son exigidas por la normatividad en tres contextos socio-educativos diferentes: Nuevo León, Puerto Rico y Alberta (Canadá).

Description

Durante las pasadas dos décadas, el director escolar ha cobrado una importancia significativa en el interés de la investigación educativa ya que ha sido identificado como pieza clave de la educación y sus procesos. Por su parte, la integración educativa de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales ha cobrado igual relevancia dentro de los sistemas educativos dejando de ser un proceso reducido al discurso para convertirse en un hecho que alcanza cifras tan altas como el 79%. Tanto para los procesos llevados a cabo como parte de la dirección escolar, como los procesos de integración educativa en sí, existe una normatividad establecida que recoge leyes, políticas públicas, reglamentos, manuales y otros documentos. Como parte de lo establecido en esta normatividad, se le exige al director escolar un mayor involucramiento en el proceso de integración educativa, dejando poco espacio para evitar que se continúen con hábitos administrativos pobres al no tomar acción. A través de un acercamiento cualitativo utilizando el estudio de caso múltiple, el presente escrito tiene como objetivos el poder hacer un acercamiento teórico y normativo sobre el rol del director escolar en el proceso de integración educativa y compartir diferentes prácticas integradoras que han sido desarrolladas por directores escolares para poder cumplir con las funciones que le son exigidas por la normatividad en tres contextos socio-educativos diferentes: Nuevo León, Puerto Rico y Alberta (Canadá).

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia