Reporte de resultados del reto gamificado en MOOC-Energía

dc.contributor.authorRincón-Flores, Elvira G.en
dc.contributor.authorRamírez Montoya, María S.en
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterreyen
dc.date.accessioned2017-05-25T15:12:35Z
dc.date.available2017-05-25T15:12:35Z
dc.date.issued2017-05-24
dc.descriptionSe reportan estadísticas de los MOOC la Reforma Energética y sus oportunidades y del de Energías convencionales, limpias y su tecnología, en cuanto la gamificación basada en retos con base en las analíticas. También se presentan los resultados de un instumento diseñado para valorar la dimensiones cognitivas, emotivas y sociales de los participantes en el curso Energías convencionales, limpias y su tecnología.
dc.description.abstractEl documento reporta la relación entre los participantes que aprobraron tanto la evaluación final y el curso, e hicieron el reto gamificado de los MOOC: La Reforma energética y sus oportunidades y Energías convencionales, limpias y su tecnología. También se presentan los resultados de un instrumento aplicado al segundo curso antes mencionado, que valora las dimensiones cognitiva, social y emotiva de los participantes. A partir de los resultados de este instrumento se muestran aciertos de la propuesta didáctica (reto gamificado) y se proponen puntos de mejora.
dc.format.extent22en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/622560
dc.language.isospaen
dc.publisherGrupo de Investigación e Innovación Educativaen
dc.relation266632 Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y Formación Tecnológicaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen
dc.subject.keywordGamificacionen
dc.subject.keywordRetosen
dc.subject.keywordMOOCen
dc.subject.keywordEnergíaen
dc.subject.lembMéxico / Mexicoen
dc.titleReporte de resultados del reto gamificado en MOOC-Energíaen
dc.typePresentación
dc.type.articleInvestigación / Researchen
dc.type.categoryMejora de proceso / Process Improvementen
html.descriptionSe reportan estadísticas de los MOOC la Reforma Energética y sus oportunidades y del de Energías convencionales, limpias y su tecnología, en cuanto la gamificación basada en retos con base en las analíticas. También se presentan los resultados de un instumento diseñado para valorar la dimensiones cognitivas, emotivas y sociales de los participantes en el curso Energías convencionales, limpias y su tecnología.
html.description.abstract<p>El documento reporta la relación entre los participantes que aprobraron tanto la evaluación final y el curso, e hicieron el reto gamificado de los MOOC: La Reforma energética y sus oportunidades y Energías convencionales, limpias y su tecnología. También se presentan los resultados de un instrumento aplicado al segundo curso antes mencionado, que valora las dimensiones cognitiva, social y emotiva de los participantes. A partir de los resultados de este instrumento se muestran aciertos de la propuesta didáctica (reto gamificado) y se proponen puntos de mejora.</p>
refterms.dateFOA2018-03-13T09:54:28Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Resultados del RetoGamificado_MOOC.pdf
Size:
974.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resultados de la actividad gamificada basada en reto de los cursos “La Reforma Energética y sus Oportunidades” y “Energías convencionales, limpias y su tecnología”

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.16 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia