No es solo un meme: afectos, poder y estatus en la práctica memética de personas adolescentes

Citation
Share
Abstract
Esta investigación aborda las dimensiones afectivas que fluctúan entre el amor, la diversión y la violencia que enmarcan la práctica memética adolescente, reflejando relaciones de poder y estatus. El estudio se enfoca en personas adolescentes entre 15 y 17 años en contextos escolares de colegios pertenecientes a la clase media y media alta de la Ciudad de México. Desde una aproximación metodológica desde el análisis de contenido y la metodología mixta se llevó a cabo en un primer momento el análisis de contenido de 1000 memes y posteriormente se realizó un estudio empírico donde se hicieron 33 entrevistas que fueron codificadas y posteriormente analizadas con el software MAXQDA. Finalmente, se presenta una propuesta metodológica para el análisis de memes y se muestra cómo estos son una práctica comunicativa que permite a las y los adolescentes expresar sus emociones, preocupaciones, enamorarse y al mismo tiempo, ser sujetos de violencia o ejercer violencia hacia sus iguales.
Description
https://orcid.org/0000-0001-9952-6659