Tesis de maestría

Diseño y Arquitectura de Sistemas de Adquisición de Datos Basados en Tecnologías RFID con Enfoque en Emergencias Médicas -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Día con día, personal del sector médico se enfrenta con múltiples dificultades al atender a personas afectadas en situaciones de emergencia. Si la tarea de brindar auxilio es por sí misma complicada, el hecho de que se desconozcan los antecedentes médicos del paciente la hacen aún mías difícil. En muchas ocasiones, los pacientes se encuentran inconscientes y no hay nadie cerca que pueda dar este tipo de información al paramédico, lo cual le impide actuar de manera óptima. De esta forma, un sistema que permita el acceso de los datos del paciente durante la situación de emergencia sería de gran ayuda para el personal médico mejorando en gran medida la calidad de su servicio. En este trabajo, se propone un diseno y una arquitectura de software que proporcionan la infraestructura necesaria para el desarrollo de sistemas de adquisición de datos en tiempo real basados en tecnología RFID. Esta infraestructura no esta ligada a un contexto particular ni a una tecnología RFID específica, de tal forma que el sistema es adaptable para múltiples aplicaciones en distintos ámbitos y tecnologías RFID. Para esto, se aplicaron patrones de diseño, los cuales dan al sistema la característica de ser extensible ante cambios en los requerimientos, ya sean en el contexto en que se trabaja o en la tecnología RFID utilizada. Así, los patrones de diseño permiten la adaptación de nuevos componentes manteniendo siempre la consistencia del sistema. Esta infraestructura fue utilizada para implementar un prototipo bajo un enfoque de emergencias médicas, el cual, por un lado, demuestra la aplicabilidad de dicha infraestructura y, por otro lado, representa la solución tecnológica que resuelve el problema de incertidumbre que enfrenta un paramédico al no conocer los antecedentes médicos de un paciente durante una emergencia. Esta aplicación interactúa con un lector RFID, de tal forma que se soporta la escritura y la lectura de esta información en la memoria de un tag RFID. Implantar este tipo de sistemas un ambiente médico real, implica varios aspectos que deben ser considerados. Por un lado, es necesario realizar pruebas con diversos equipos RFID y verificar que estos cumplan con los requerimientos establecidos, como el rango de lectura y la tasa de transferencia de datos. Por otro lado, es importante asegurar que el equipo RFID no provoca interferencias con el equipo médico que opera cerca de éste, lo cual está íntimamente asociado a la frecuencia de operación de ambos equipos. De esta forma, se debe seleccionar la tecnología RFID que mejor cumpla con las características ideales del sistema: detección precisa de tags, lectura y escritura de información seguras, rango de lectura amplio sin provocar interferencia con otros dispositivos, entre otros. Debido a que cada tipo de tecnología RFID mantiene un protocolo de comunicación distinto, resulta complicado adaptar un nuevo equipo RFID a un sistema ya existente. La arquitectura y el diseño propuestos en este trabajo ayudan a vencer estas dificultades facilitando la integración de los componentes requeridos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

Since the file exceeds 25 MB, to view the file it must be downloaded.

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia