Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
dc.contributor.affiliation | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.contributor.author | Rodriguez Palacios, Sara María del Patrocinio | |
dc.date.accessioned | 2022-05-16T14:03:00Z | |
dc.date.available | 2022-05-16T14:03:00Z | |
dc.date.embargoenddate | 2022-10-03 | |
dc.date.issued | 2022-05-15 | |
dc.description.abstract | Las entidades y agentes culturales tienen como misión administrar y gestionar sus bienes y servicios estableciendo para ellos los procedimientos, normas, y herramientas que garanticen el logro de sus objetivos. En su compromiso por preservar, dar visibilidad y acceso a sus contenidos, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey gestionó la digitalización del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas, 1576-1936, mismo que custodia, conserva, difunde y tiene en comodato su Campus Zacatecas. En esta ponencia se compartirán algunos aspectos que se contemplaron para garantizar el éxito de este proceso: organización de los contenidos para reflejarlos en la herramienta tecnológica de gestión del Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC) para relejar el cuadro de clasificación archivística; ajustes a la política de desarrollo de colecciones, definición de niveles de acceso, aprovisionar las capacidades de almacenamiento de información o de transferencia de datos; apego a un estándar de metadatos que permitiera registrar las características particulares; los procesos de preservación, la curaduría de metadatos y la importante colaboración de un gran equipo interdepartamental e interdisciplinario. Se comparten los resultados y se propone una innovación tecnológica como estrategia de mejora para la gestión de los recursos digitalizados. | es_MX |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.identificator | 4||58||5802||580202 | es_MX |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0564-4641 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/648298 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | versión publicada | es_MX |
dc.relation.url | https://biredial.istec.org/ | es_MX |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es_MX |
dc.subject | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS | es_MX |
dc.subject.country | Costa Rica / Costa Rica | es_MX |
dc.subject.keyword | acceso abierto | es_MX |
dc.subject.keyword | patrimonio cultural | es_MX |
dc.subject.keyword | transformación digital | es_MX |
dc.subject.keyword | repositorios de acceso abierto | es_MX |
dc.subject.lcsh | Education | es_MX |
dc.title | Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas | es_MX |
dc.type | Documento de trabajo |