Tesis de licenciatura

Estrategia de transformación cultural para la integración de nuevas capacidades de producción en planta de manufactura de bebidas carbonatadas en la ciudad de Barranquilla (Colombia)

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación se centró en la transformación cultural de una planta de manufactura de bebidas carbonatadas en Barranquilla, con el objetivo principal de "Desarrollar e implementar una estrategia de transformación cultural para integrar eficientemente nuevas capacidades de producción y fortalecer la adaptabilidad organizacional". Para alcanzar este objetivo, se realizó una encuesta exhaustiva dirigida al personal de la planta, con el fin de comprender su percepción y opiniones sobre diversos aspectos de la cultura organizacional. Los resultados de la encuesta revelaron áreas clave de mejora, como la comunicación, el reconocimiento, el desarrollo profesional y el liderazgo. Se identificó que una proporción significativa de los encuestados percibe la comunicación en la planta como limitada o inexistente, y muchos expresaron la necesidad de mayor reconocimiento y oportunidades de desarrollo profesional. Además, se destacó la importancia de un liderazgo efectivo y transformacional para guiar y motivar al equipo. Al contrastar los resultados con el marco teórico, se encontró una correlación entre la teoría y la percepción de los empleados. La teoría subraya la importancia de una cultura organizacional sólida y cohesiva para el éxito y adaptabilidad de una organización, y los resultados de la encuesta reflejaron esta premisa. Con respecto a la hipótesis planteada, "La implementación de una estrategia de transformación cultural bien estructurada facilitará la integración de nuevas capacidades de producción y mejorará la adaptabilidad y cohesión en la empresa", se concluyó que se acepta basándonos en los resultados obtenidos. Finalmente, se propusieron recomendaciones específicas basadas en los resultados de la encuesta. Estas incluyen la implementación de canales de comunicación más efectivos, fortalecimiento de programas de reconocimiento, capacitaciones orientadas al desarrollo profesional y talleres de liderazgo transformacional. Además, se sugiere la realización de investigaciones futuras que complementen y profundicen los hallazgos de este estudio, y se recomienda mejorar el método de investigación, considerando una mayor participación del personal en futuras encuestas. En conclusión, la investigación proporcionó insights valiosos sobre la cultura organizacional actual de la planta y ofreció directrices claras para una transformación cultural efectiva que permita la integración de nuevas capacidades de producción y fortalezca la adaptabilidad organizacional.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia