Algunas tesis de la Ciencia Política se derrumban en las democracias emergentes
dc.contributor.cataloger | wmipsanchez | |
dc.contributor.department | Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | en |
dc.creator | Cantú Escalante, Jesús; 247852 | |
dc.date | 2022-07-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T15:09:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T15:09:28Z | |
dc.date.issued | 2008-01-01 | |
dc.description.abstract | En un riguroso y meticuloso trabajo, John M. Ackerman demuestra cómo algunas de las tesis de la ciencia política, construidas a partir de la observación y el análisis de las democracias consolidadas, son inoperantes en las democracias emergentes; incluso, actúan exactamente en sentido inverso en unas y otras. Concretamente, el autor prueba cómo las consecuencias de los gobiernos divididos y el incremento en el número de “jugadores de veto” que, en las democracias consolidadas, de acuerdo con las tesis de Terry Moe y George Tsebelis, conducen a la parálisis y a una delegación ineficaz y desarticulada, en el caso mexicano, estimulan una mayor y mejor innovación institucional y son más efectivos en la creación de estatutos y de instituciones fuertes. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.issn | 1870-3569 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/649468 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey | es-ES |
dc.relation | https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/172/126 | |
dc.relation.isFormatOf | publishedVersion | |
dc.relation.url | https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/172 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.source | CONfines; Núm. 7 (4): CONfines. Revista de relaciones internacionales y ciencia política. enero-mayo 2008; 129-131 | es-ES |
dc.source | 1870-3569 | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcsh | International relations--Periodicals. | |
dc.subject.lcsh | Political science--Periodicals. | |
dc.subject.lcsh | Relaciones internacionales--Publicaciones periódicas | |
dc.subject.lcsh | Ciencia Política--Publicaciones periódicas | |
dc.title | Algunas tesis de la Ciencia Política se derrumban en las democracias emergentes | es-ES |
dc.type | Review | en-US |
dc.type | Reseña | es-ES |
dc.type | Artículo/Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 172-Texto del artículo-238-1-10-20220717.pdf
- Size:
- 213.11 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo