Info:eu-repo/semantics/article

Modernity, War and the Absurd of History

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Description

The purpose of this work is to which we will reconstruct the research and reflections that Reinhart Koselleck developed in this regard from aesthetic memory, conceptual history, to history and its temporalities. For this historian, politically motivated wars constituted the fundamental axis for the foundation of the historical consciousness of modernity. The systematic and massive death of the civilian population in World War II marked a limit to the foundation of this historical sense of wars, exposing the absurd background of history. To understand this limit of history, it is essential to recover the iconic expressions in the various monuments that have been created in memory of those killed by wars and the holocaust. This experience of the absurd has its parallel in the way history is understood.

El propósito de este trabajo es trazar los límites de la conciencia histórica de la modernidad, para lo cual reconstruiremos las investigaciones y reflexiones que al respecto desarrolló Reinhart Koselleck desde la memoria estética, la historia conceptual, hasta la historia y sus temporalidades. Para este historiador las guerras motivadas políticamente constituyeron el eje fundamental para la fundación de la conciencia histórica de la modernidad. La muerte sistemática y masiva de población civil en la Segunda Guerra Mundial marcó un límite a la fundación de este sentido histórico de las guerras exponiendo el fondo absurdo de la historia. Para entender este límite de la historia resulta central recuperar las expresiones icónicas en los diversos monumentos que se han ido creando en memoria de los muertos por las guerras y el Holocausto. Esta experiencia del absurdo tiene su paralelo en la forma de comprensión de la historia.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia