Tesis de maestría

Seminario de comunicación asertiva para favorecer el clima laboral en una empresa dedicada a la construcción

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente proyecto de intervención se llevó a cabo en una microempresa veracruzana dedicada al ramo de la construcción que cuenta con nueve trabajadores, cada uno asumiendo su propia función para la cual fue contratado. La empresa presentaba un alto índice de deserción de personal, así como conflictos internos entre sus colaboradores, lo que estaba propiciando un clima laboral poco agradable. Se realizó un diagnóstico para conocer las opiniones de extrabajadores mediante las entrevistas de salida que aplica la empresa y una encuesta de satisfacción laboral la cual se aplicó a los empleados con contrato vigente, se encontró que uno de los eslabones más débiles de la organización era la comunicación asertiva que no se estaba gestando de manera favorable. Se diseñó e implementó un seminario de capacitación para todo el personal, es decir, nueve participantes, sobre comunicación asertiva con una duración de doce horas, del cual se extrajeron cuatro indicadores que conformaron la evaluación del proyecto. Se evidenciaron tres resultados: el primero fue la experiencia inicial de la empresa para el desarrollo de cursos de capacitación con una estructura pedagógica y organizada; el segundo fue la toma de conciencia del personal para continuar con su formación integral y; el tercero, la solicitud de la empresa para diseñar una encuesta de seguimiento al proceso de comunicación del jefe inmediato y del colaborador subordinado. Se concluye que el proyecto formó un nuevo estilo de pensamiento en el trabajador en cuanto al modo de transmitir sus ideas, mitigando los malos entendidos entre colaboradores y con ello la promoción de un clima laboral favorable.

Description

395507

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia