Artículo/article

Four Dimensions of Drug Trafficking Violence in Mexico: How Perpetrators Perceive them?

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

This paper examines the narratives of thirty-three former drug traffickers and analyses how they portray drug trafficking violence. Using a discourse analysis approach, this study reveals four different meanings attached to this violence: a) drug trafficking violence as a business; b) violence as the ground rules of drug trafficking; c) drug trafficking violence as a source of adrenaline and empowerment, and; d) drug trafficking violence linked to the cult of the Holy Dead. Identifying and understanding each of these dimensions has significant implications for policy design. As this paper shows, each dimension has distinct origins, and serves a different purpose; therefore, each of them requires a different policy-making strategy for their containment and prevention.

Este artículo examina las narrativas de treinta y tres ex narcotraficantes y analiza cómo conciben la violencia del narcotráfico. A través de un análisis del discurso, el estudio identifica cuatro significados diferentes adjudicados a esta violencia: a) la violencia del narcotráfico como un negocio; b) la violencia como regla básica del narcotráfico; c) la violencia del narcotráfico como fuente de adrenalina y empoderamiento; y d) la violencia del narcotráfico ligada al culto de la Santa Muerte. La relevancia de identificar y entender estas dimensiones radica en que cada una de ellas responde a diferentes objetivos, lo que implica que se necesitan diferentes políticas públicas para prevenir y combatir la violencia del narcotráfico.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia