Becoming Profession: Concomitant History of the Building of the Health system and the Professionalization of the Medical Group in Mexico

dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionalesen
dc.creatorLejault, Antoine
dc.creatorFouquet, Anne
dc.date2022-09-12
dc.date.accessioned2022-09-22T15:09:21Z
dc.date.available2022-09-22T15:09:21Z
dc.date.issued2020-08-01
dc.description.abstractThe article proposes a history of the process of professionalization of doctors in Mexico, focusing on the construction of the legitimization of the work of the medical group towards the public, but especially toward a new actor in the post-independence health world: the State. The State's interest in public health arose from the need to respond to the successive waves of epidemics that affected the country during the 19th century, thus initiating the relationship between doctor and State. We study how, since then, the responses to public health developed by the governments from the 19th century until the beginning of the 21st century structure the process of the construction of medicine as a profession.en-US
dc.description.abstractEl artículo propone una historia del proceso de profesionalización de los médicos en México, interesándose en la construcción de la legitimación del quehacer del grupo médico hacia el público, pero en particular, hacia un actor nuevo en el mundo sanitario posindependencia: el Estado. El interés estatal en la salud pública nace de la necesidad de responder a las sucesivas olas de epidemias que afectaron al país durante el Siglo XIX, iniciando así la relación médico/Estado. Estudiamos cómo desde entonces, las respuestas a la Salud pública desarrolladas por los gobiernos del siglo XIX hasta el inicio del siglo XXI estructuran el proceso de la construcción de la medicina como una profesión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.format.mediumTexto
dc.identificator5
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46530/cf.vi31
dc.identifier.issn1870-3569
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/649388
dc.language.isospa
dc.publisherDepartamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterreyes-ES
dc.relationhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/69/43
dc.relation.isFormatOfpublishedVersion
dc.relation.urlhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/69
dc.relation.url10.46530/cf.vi31/cnfns.n31.p61-88
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceCONfines; Núm. 31 (16): CONfines. Revista de relaciones internacionales y ciencia política. agosto-diciembre 2020; pp. 61-88es-ES
dc.source1870-3569
dc.source10.46530/cf.vi31
dc.subjectmédicoses-ES
dc.subjectprofesionalizaciónes-ES
dc.subjectlegitimizaciónes-ES
dc.subjectMéxicoes-ES
dc.subjectsistema de saludes-ES
dc.subjectPhysiciansen-US
dc.subjectprofessionalizationen-US
dc.subjectlegitimization Mexicoen-US
dc.subjecthealth systemen-US
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lcshInternational relations--Periodicals.
dc.subject.lcshPolitical science--Periodicals.
dc.subject.lcshRelaciones internacionales--Publicaciones periódicas
dc.subject.lcshCiencia Política--Publicaciones periódicas
dc.titleBecoming Profession: Concomitant History of the Building of the Health system and the Professionalization of the Medical Group in Mexicoen-US
dc.titleHacerse profesión: historia concomitante de la construcción del sistema de salud y de la profesionalización del grupo médico en Méxicoes-ES
dc.typeArtículo/Article

Files

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia