Tesis de doctorado

Modelo de diseño basado en conocimiento para la propuesta de valor en artefactos de uso personal

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La investigación en este documento examina cómo se manifiesta la dinámica entre agentes, objetos de conocimiento, los contextos de referenciación y la Semiótica Peircieana (SP) en el diseño de artefactos de uso personal, como son los relojes. Se aborda la perspectiva semiótica y del diseño de productos, ya que el objetivo es identificar los conocimientos específicos que permiten una propuesta de significado relevante durante el proceso de diseño. Como marco referencial se adopta el Desarrollo Basado en Conocimiento y la SP, ya que el primero ofrece un enfoque sobre el conocimiento como capital inmaterial, así como el modelo de los Eventos de Conocimiento. La segunda, tiene un carácter fenomenológico que estudia las relaciones más tangibles en los objetos, asociadas a la materialidad y las personas, así como las relaciones inmateriales asociadas al valor y los significados. Los relojes de la firma NOMOS Glashütte son analizados en el texto debido al planteamiento de metáforas visuales y al estatus simbólico que han alcanzado como fenómeno cultural posterior a la reunificación alemana. Estos dos impulsores del valor favorecen las innovaciones en el ámbito relojero. El artículo aporta a la expansión del DBC en la escala de productos, al generar el vínculo entre valor y significado, desde lo (in-)material. Los roles de los actores y el papel de la (in-)materialidad plantean una forma novedosa de interacción para proponer valor, a través de las interpretaciones de la Cultura Material.

Description

https://orcid.org/0000-0001-7669-2005

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia