
Citation
Share
Date
Abstract
Los sistemas de producción masiva y de personalización tradicional resultan insuficientes para atender la creciente demanda por productos personalizados ya sea por el alto costo o los largos tiempos de entrega en que incurren para lograrlo. La estrategia de mass customization (personalización masiva) ha surgido en los últimos 20 años como una herramienta para las empresas que desean atender esta demanda en productos donde la variedad es apreciada por el cliente combinando los beneficios de costos y tiempos bajos de producción masiva con la capacidad de ofrecer variedad de personalización tradicional. Existen muy pocas metodologías desarrolladas para guiar a las empresas en la implantación de mass customization y las existentes tienen las siguientes áreas de oportunidad: • Falta de estructura en los pasos a seguir • Falta de detalle en las actividades a realizar • Se basan en supuestos que no aplican en toda organización En la presente tesis se desarrolló una metodología estructurada para implantar mass customization en empresas de manufactura. La tesis presenta 3 etapas para lograr dicha implantación: (1) Diagnóstico preliminar de la conveniencia de implantación, (2) Anteproyecto y (3) Migración a Mass Customization. Para validar esta tesis se desarrollaron las etapas (1) y (2) en una empresa dedicada a la manufactura de luminarias para uso exterior en donde se pudo determinar que mass customization era conveniente de implantar para lograr reducir los tiempos de entrega así como los inventarios de algunos componentes.