Aproximación crítica al ideal del éxito: una perspectiva ética

dc.audience.educationlevelPúblico en general/General publices_MX
dc.contributor.advisorGarcía Caballero, Lorena
dc.contributor.authorGodínez Burgos, Emmanuel
dc.contributor.catalogergdarreyes/tolmquevedoes_MX
dc.contributor.committeememberRuíz Godoy Rivera, Judith Aurora
dc.contributor.committeememberCamargo Castillo, Javier Alejandro
dc.contributor.committeememberCárdenas Castillo, Cristina
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.date.accessioned2023-03-17T00:39:39Z
dc.date.available2023-03-17T00:39:39Z
dc.date.issued2022-12
dc.descriptionhttps://orcid.org /0000-0003-0872-2385es_MX
dc.description.abstractLa presente investigación analiza el ideal moral del discurso del éxito en el neoliberalismo para realizar una crítica ideológica y axiológica a su concepción de la vida buena. Argumentamos que alcanzar el éxito es una preocupación moral central en el Occidente contemporáneo, ligada a la forma en que el individuo trata de responder a la pregunta sobre cómo conducir su vida. Además, se argumenta que el ideal del éxito bajo el neoliberalismo es moralmente problemático por su carácter ideológico, por la reducción en el bienestar que plantea para el individuo y por el daño que produce a la comunidad. A grandes rasgos, este trabajo se inscribe en las discusiones éticas relacionadas con las problemáticas de la desigualdad, uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo como sociedad. En particular, la investigación se sitúa en las críticas éticas dirigidas al neoliberalismo, un modelo que se ha convertido en la racionalidad política, económica y social preponderante a nivel mundial desde las décadas finales del siglo XX hasta lo que va del siglo XXI. Más que un programa que se centra en dictar el orden del mundo económico, el neoliberalismo y su mandato de la productividad han colonizado todas las esferas de la vida, en especial una de particular importancia para la reflexión ética: la pregunta por la mejor vida posible. Es bajo este contexto que el problema del éxito cobra una relevancia central, al constituirse como un discurso hegemónico cuyas normatividades buscan articular la vida de los sujetos bajo un imperativo.es_MX
dc.description.degreeDoctor en Estudios Humanísticoses_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||71||7103||710303es_MX
dc.identifier.citationGodínez Burgos, E. (2022).Aproximación crítica al ideal del éxito: una perspectiva ética (Tesis doctoral). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650308es_MX
dc.identifier.cvu928121es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org /0000-0002-8135-9028es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650308
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfacceptedVersiones_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::ÉTICA::ÉTICA DE GRUPO::ÉTICA ECONÓMICAes_MX
dc.subject.keywordÉxitoes_MX
dc.subject.keywordNeoliberalismoes_MX
dc.subject.keywordIdeología del éxitoes_MX
dc.subject.keywordIdeal del éxitoes_MX
dc.subject.keywordLogroses_MX
dc.subject.keywordÉticaes_MX
dc.subject.lcshSocial Scienceses_MX
dc.titleAproximación crítica al ideal del éxito: una perspectiva éticaes_MX
dc.typeTesis de doctorado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aproximación crítica al ideal del éxito_ una perspectiva ética_EGB.pdf
Size:
3.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración acuerdo uso de obra_EGB.pdf
Size:
142.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hoja de firmas_EGB.pdf
Size:
939.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia