La relevancia de la información financiera a partir de los cambios en las normas de información financiera en México (2004-2007)

dc.contributorGámez Díaz, Orestes
dc.contributorOrestes Gámez Díaz
dc.creatorJuan Hernández Cruz
dc.creatorJUAN HERNÁNDEZ CRUZes
dc.date.accessioned2018-05-09T22:10:22Z
dc.date.available2018-05-09T22:10:22Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionLa información financiera tiene como objetivo primordial ser útil para la toma de decisiones, sin embargo, cada día son más complejas las operaciones en que participan las empresas y la obtención de información financiera relevante se hace difícil. En México, como en otros países, se hacen esfuerzos para que la información financiera alcance sus objetivos, es por eso que se crea el CINIF como un órgano emisor de normas de información financiera y durante el periodo 2004-2007 emite una serie de normas que buscan adecuar a la contabilidad al entorno actual. -- Resumen h. 4.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629354
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relation.isFormatOfversión publicada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectFinanzas
dc.subject.classification5 CIENCIAS SOCIALES
dc.titleLa relevancia de la información financiera a partir de los cambios en las normas de información financiera en México (2004-2007)
dc.typeTesis de doctorado
refterms.dateFOA2018-05-09T22:10:22Z
thesis.degree.levelDoctorado en Administración
thesis.degree.programCampus Ciudad de México

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33068001087172.pdf
Size:
15.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia