Filantropía Corporativa como Alternativa para el Financiamiento del Desarrollo Social en Nuevo León-Edición Única

dc.contributor.advisorDr. Héctor Rodríguez Ramírezen
dc.contributor.committeememberDr. Lester B. Garcia Olveraes
dc.contributor.committeememberDr. Manuel Kinto Reyeses
dc.creatorMartínez Beltrán, Antonio F.en
dc.date.accessioned2015-08-17T11:35:51Zen
dc.date.available2015-08-17T11:35:51Zen
dc.date.issued2012-11-01
dc.description.abstractEl ver a la Filantropía Corporativa como alternativa de financiamiento para el desarrollo es un tema poco estudiado en México y en Nuevo León. Sobre la Filantropía Corporativa aspectos como: �Qué hacen las empresas para motivarla, apoyarla, conducirla, fortalecerla y convertirla en un instrumento eficaz de apoyo al financiamiento del desarrollo social? 1 Son preguntas que aún quienes estudian la materia no han podido responder de manera integral. Por lo anterior, resulta interesante la posibilidad de que su articulación con los esfuerzo del Gobierno del Estado de Nuevo León, brinde un espacio propicio para estudiarla. La investigación tiene como Propósito conocer la presencia o ausencia de una visión estratégica por parte de las empresas en Nuevo León con relación a su Filantropía Corporativa y entender su desarrollo en las últimas 2 décadas y su relación con el financiamiento del desarrollo social. De esta manera, buscamos sentar las bases para la elaboración de una Política Pública de articulación de esfuerzos en materia de financiamiento del desarrollo social en Nuevo León, entre las empresas que realizan actividades relacionadas con la Filantropía Corporativa y el Gobierno del Estado
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/572583en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineLeyes, Política y Gobierno / Law, Politics & Governmenten
dc.subject.keywordFilantropía Corporativaen
dc.subject.keywordAlternativa para el Financiamientoen
dc.subject.keywordDesarrollo Socialen
dc.subject.keywordNuevo Leónen
dc.titleFilantropía Corporativa como Alternativa para el Financiamiento del Desarrollo Social en Nuevo León-Edición Únicaen
dc.typeTesis de doctorado
html.description.abstractEl ver a la Filantropía Corporativa como alternativa de financiamiento para el desarrollo es un tema poco estudiado en México y en Nuevo León. Sobre la Filantropía Corporativa aspectos como: �Qué hacen las empresas para motivarla, apoyarla, conducirla, fortalecerla y convertirla en un instrumento eficaz de apoyo al financiamiento del desarrollo social? 1 Son preguntas que aún quienes estudian la materia no han podido responder de manera integral. Por lo anterior, resulta interesante la posibilidad de que su articulación con los esfuerzo del Gobierno del Estado de Nuevo León, brinde un espacio propicio para estudiarla. La investigación tiene como Propósito conocer la presencia o ausencia de una visión estratégica por parte de las empresas en Nuevo León con relación a su Filantropía Corporativa y entender su desarrollo en las últimas 2 décadas y su relación con el financiamiento del desarrollo social. De esta manera, buscamos sentar las bases para la elaboración de una Política Pública de articulación de esfuerzos en materia de financiamiento del desarrollo social en Nuevo León, entre las empresas que realizan actividades relacionadas con la Filantropía Corporativa y el Gobierno del Estado
refterms.dateFOA2018-03-07T07:01:17Z
refterms.dateFOA2018-03-07T07:01:17Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Administración Pública y Política Públicaen
thesis.degree.levelDoctor en Política Públicaen
thesis.degree.nameDoctorado en Política Públicaen
thesis.degree.programCampus Monterreyen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_12508.pdf
Size:
5.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_12508_1.pdf
Size:
68.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia